Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacunas / Xavier Sáez Llorens

Coronavirus en Panamá

Panamá fue seleccionada para hacer estudios de investigación de vacunas contra la COVID-19

Actualizado 2020/07/20 12:27:58
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

De acuerdo con Xavier Saéz-Llorens, la ventaja es que se va a demostrar que esas vacunas son seguras y efectivas en nuestra población y no en habitantes de otros lugares.

Hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos. Foto: EFE

Hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco posibles vacunas chinas pasarán a tercera fase del desarrollo en julio

  • 2

    Farmacéutica Pfizer consigue la vía rápida en EE.UU. para dos vacunas contra la COVID-19

  • 3

    Estados Unidos denuncia intento de piratas chinos de robar datos sobre vacunas de COVID

El infectólogo Xavier Saéz-Llorens anunció que Panamá fue seleccionada para hacer dos  estudios de investigación de  vacunas en fase 2 contra la COVID-19.

El galeno explicó que el proceso de elaboración de vacunas consta de 3 fases,  la primera es para saber si la vacuna es segura, mientras que la fase 2 es para tener conocimiento de cuántas dosis se necesitan, y si crea inmunidad, y por último en la fase 3 se hacen pruebas a mayor escala.

De acuerdo con el médico, la ventaja de que Panamá haya sido seleccionada para este estudio, es que se va a demostrar que esas vacunas son seguras y efectivas en nuestra población y no en habitantes de otros lugares.

"Si nosotros hacemos un buen estudio de fase 2, pudiéramos tener acceso rápidamente en septiembre, octubre o noviembre a estudios de fase 3", agregó Saéz-Llorens en Eco TV.

El galeno explicó que el estudio de fase 3 implica que se pudieran estar vacunando miles de panameños, sobre todos en las áreas donde hay muchos casos e impactar favorablemente la pandemia.

Según el experto, actualmente hay 23 vacunas contra la COVID-19 en fase de investigación en seres humanos, de las cuales 4 ya están en fase 3, que es donde se demuestra su eficacia.

Se trata de dos vacunas que se están desarrollando en China,  una de la Universidad de Oxford y una de Estados Unidos.

"Lo que implica que para octubre probablemente el mundo debe ya tener resultado para ver si las vacunas van a ser eficaces", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Cinco de los seis sobrevivientes volvieron al área del múltiple homicidio en Colón

Luego de esto, indicó Saéz-Llorens, los organismos reguladores dan la aprobación, además de la licencia comercial para grupos prioritarios y se procede a la producción a gran escala para ser distribuida.

El doctor concluyó diciendo que es muy probable que se pudiera tener acceso a esas vacunas a finales de este año o principio de 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".