sociedad

Panamá lidera ampliamente ranking de muertes e infectados por COVID-19 en América Central

A nivel de la región de las Américas, Panamá también figura entre los 10 primeros puestos dentro de un total de 35 países.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los casos de coronavirus siguen en aumento en Panamá.

El último informe de la Organización Mundial de la Salud ubica a Panamá como el país de América Central con el mayor número de contagiados y de fallecidos por  el nuevo coronavirus.

Versión impresa

En Centroamérica, según el informe, Panamá supera por mucho a Costa Rica, la segunda nación de la región con más infectados. La diferencia, tomando en cuenta los datos de ayer, es de 1,534.

En el informe de la OMS, siguen Honduras (298), Guatemala (70),  El Salvador (69)Nicaragua (6) y Belice (5).

Sobre la posición con respecto  al área de las Américas, Panamá ocupa el séptimo peldaño. Solo Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Ecuador y México lo superan, dentro de un total de 35 países.

Pasando al apartado de los fallecidos, a nivel de la región, Panamá vuelve a encabezar el listado.

En suelo canalero ya se registran 54 víctimas mortales por coronavirus, en tanto que Honduras reporta 22, Guatemala 3, igual cifra que El Salvador. Costa Rica registra dos fallecidos, Nicaragua y Belice uno solo.

VEA TAMBIÉN: Fumigación de escuelas afectadas por el COVID-19, a licitación en los próximos díasVEA TAMBIÉN: Mici pide a los repartidores de entrega a domicilio cumplir con medidas

Las muertes a nivel de las Américas, de acuerdo al mencionado documento,  posicionan a Panamá de octavo. Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, México,  Perú, y República Dominicana han reportado más fallecidos.

En cuanto esta situación, Gerardo Alfaro,  representante de la Organización Panamericana de la Salud en el país, explicó días atrás que a su juicio la cifra es menor de la esperada y que las medidas de confinamiento han funcionado.

"Me atrevería a decir que tenemos un número de defunciones menor al esperado. Cuando vimos una de las curvas, si no se hubiera hecho buena parte de lo que se hizo, hoy tendríamos más de 3 mil casos, el sistema sanitario agotado y una cifra de fallecidos mayor", puntualizó.

Agregó que a diferencia de otros países, los fallecidos pierden la batalla en los hospitales.

"Están sucediendo (las muertes) en las unidades de atención crítica, lo que quiere decir que están llegando las personas que más lo necesitan a donde tienen que ser atendidas. Hay países en los que se están registrando muertes en las calles, en las casas. No es el caso de Panamá", anexó Alfaro.

Por su parte la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosario Turner, atribuye el número de casos positivos y decesos a la cantidad de pruebas que se practican.

 

VEA TAMBIÉN: Población vulnerable debe vacunarse para evitar una crisis

En esta línea, Panamá ha hecho  9,699 pruebas por  5,098 de Costa Rica, casi el doble.

"Panamá se ha anticipado  a detectar los casos oportunamente y al hacerlo también podemos detectar las complicaciones de cada caso. Estamos haciendo las pruebas y certificando de qué fallecen los pacientes. Lamentablemente en otros países no han tenido la disponibilidad de las pruebas, ni han tomado el número de pruebas de Panamá. Eso dificulta saber las causas de las defunciones", detalló Turner.

Añadió además que en algunos países, se han hecho diagnósticos de neumonías atípicas, que podrían quedar como subregistros de casos de COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Judicial Trasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva Joya

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Deportes Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Deportes Real Madrid no pasa del empate en su estreno en el Mundial de Clubes

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Suscríbete a nuestra página en Facebook