sociedad

Panamá ofrece puerto "seguro" para migrantes del Aquarius tras ordenar retiro de bandera

El director de la Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano, acusó el lunes al barco de mentirle y esconderle que su verdadera intención era salvar migrantes en el Mediterráneo.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Gobierno de Malta y Francia ofrecieron puerto seguro a náufragos. Foto/MédicosSinFrotneras

El Gobierno de Panamá informó hoy de que hará "gestiones diplomáticas" para asegurarse de que los 58 migrantes que se encuentran a bordo del barco "Aquarius" lleguen a un puerto "seguro" antes de que las autoridades marítimas del país retiren la bandera panameña a la embarcación.

Versión impresa

"El Estado panameño hará las gestiones diplomáticas necesarias para que los migrantes que se encuentran a bordo del 'Aquarius 2', alcancen un puerto seguro donde su vida e integridad no corran peligro, antes que se concluya el proceso de cancelación de registro iniciado por la Autoridad Marítima de Panamá", dijo la Cancillería.

El ministerio aseguró en un comunicado que Panamá es "un país que promueve la migración, segura, ordenada y regular, reconocemos y protegemos los derechos humanos de los migrantes y en particular el derecho a la vida".

VEA TAMBIÉN: Hombre es investigado en Veraguas por supuesto abuso sexual de sus tres hijas

Panamá, apuntó la nota oficial, "siempre velará por la protección de todo ser humano cuya vida o libertad peligre", pero "también es respetuoso de la legislación migratoria de otros Estados y sus procedimientos, así como de las zonas de búsqueda y salvamento delimitadas de las cuales son responsables los países contiguos al Mediterráneo".

El Gobierno de Malta informó este martes de que permitirá desembarcar a los 58 inmigrantes que viajan a bordo del "Aquarius" a condición de que sean "inmediatamente" distribuidos entre otros Estados miembros de la Unión Europea.

España, Portugal, Alemania y Francia acordaron este martes repartirse y acoger a las personas que viajan en el barco, entre las que hay menores y embarazadas.

La Cancillería panameña recordó que el "Aquarius" fue inscrito en el registro panameño de buques el pasado 21 de agosto bajo la categoría de "registro especial de fletamiento" y que la Autoridad

Marítima de Panamá (AMP) inició trámites para retirarle la bandera tras comprobar que la nave realizaba otras actividades distintas a las que fue autorizada.

VEA TAMBIÉN: Asamblea quiere alquilar ocho camionetas Land Cruiser 2018 y un dron avanzado

"Las autoridades marítimas panameñas no designaron a la nave 'Aquarius 2' como unidad de salvamento del Estado panameño, ni tienen competencia para delegar o autorizar que una embarcación privada, de manera repetitiva o usual, se dedique a las actividades de búsqueda y salvamento, que compete coordinar a otros Estados", explicó el ministerio.

Las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, responsables del barco denunció el domingo que el Gobierno italiano estaba sometiendo a Panamá a una "brutal presión económica y política" para revocar el registro.

El director de la Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano, acusó el lunes al barco de mentirle y esconderle que su verdadera intención era salvar migrantes en el Mediterráneo, y negó en declaraciones a Acan-Efe cualquier tipo de presión por parte de Italia.

El registro marítimo panameño, con más de 8.000 barcos abanderados, es el más grande del mundo y en 2016 aglutinó el 16 por ciento de la flota mundial.

La embarcación socorrió el pasado 20 de septiembre a 11 inmigrantes en el mar y tres días después rescató a otras 47 personas.

El ministro del Interior italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, advirtió en los últimos días de que el "Aquarius" no iba a atracar en Italia y que denunciará a los barcos que socorren a inmigrantes en el Mediterráneo porque "favorecen" a la inmigración ilegal y potencian la labor de los traficantes de personas.

Salvini ya negó en junio la autorización al barco "Aquarius" y finalmente éste tuvo que atracar en Valencia, en el sureste de España, con unos 630 inmigrantes a bordo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Suscríbete a nuestra página en Facebook