sociedad

Panamá ofrece puerto "seguro" para migrantes del Aquarius tras ordenar retiro de bandera

El director de la Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano, acusó el lunes al barco de mentirle y esconderle que su verdadera intención era salvar migrantes en el Mediterráneo.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Gobierno de Malta y Francia ofrecieron puerto seguro a náufragos. Foto/MédicosSinFrotneras

El Gobierno de Panamá informó hoy de que hará "gestiones diplomáticas" para asegurarse de que los 58 migrantes que se encuentran a bordo del barco "Aquarius" lleguen a un puerto "seguro" antes de que las autoridades marítimas del país retiren la bandera panameña a la embarcación.

Versión impresa

"El Estado panameño hará las gestiones diplomáticas necesarias para que los migrantes que se encuentran a bordo del 'Aquarius 2', alcancen un puerto seguro donde su vida e integridad no corran peligro, antes que se concluya el proceso de cancelación de registro iniciado por la Autoridad Marítima de Panamá", dijo la Cancillería.

El ministerio aseguró en un comunicado que Panamá es "un país que promueve la migración, segura, ordenada y regular, reconocemos y protegemos los derechos humanos de los migrantes y en particular el derecho a la vida".

VEA TAMBIÉN: Hombre es investigado en Veraguas por supuesto abuso sexual de sus tres hijas

Panamá, apuntó la nota oficial, "siempre velará por la protección de todo ser humano cuya vida o libertad peligre", pero "también es respetuoso de la legislación migratoria de otros Estados y sus procedimientos, así como de las zonas de búsqueda y salvamento delimitadas de las cuales son responsables los países contiguos al Mediterráneo".

El Gobierno de Malta informó este martes de que permitirá desembarcar a los 58 inmigrantes que viajan a bordo del "Aquarius" a condición de que sean "inmediatamente" distribuidos entre otros Estados miembros de la Unión Europea.

España, Portugal, Alemania y Francia acordaron este martes repartirse y acoger a las personas que viajan en el barco, entre las que hay menores y embarazadas.

La Cancillería panameña recordó que el "Aquarius" fue inscrito en el registro panameño de buques el pasado 21 de agosto bajo la categoría de "registro especial de fletamiento" y que la Autoridad

Marítima de Panamá (AMP) inició trámites para retirarle la bandera tras comprobar que la nave realizaba otras actividades distintas a las que fue autorizada.

VEA TAMBIÉN: Asamblea quiere alquilar ocho camionetas Land Cruiser 2018 y un dron avanzado

"Las autoridades marítimas panameñas no designaron a la nave 'Aquarius 2' como unidad de salvamento del Estado panameño, ni tienen competencia para delegar o autorizar que una embarcación privada, de manera repetitiva o usual, se dedique a las actividades de búsqueda y salvamento, que compete coordinar a otros Estados", explicó el ministerio.

Las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, responsables del barco denunció el domingo que el Gobierno italiano estaba sometiendo a Panamá a una "brutal presión económica y política" para revocar el registro.

El director de la Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano, acusó el lunes al barco de mentirle y esconderle que su verdadera intención era salvar migrantes en el Mediterráneo, y negó en declaraciones a Acan-Efe cualquier tipo de presión por parte de Italia.

El registro marítimo panameño, con más de 8.000 barcos abanderados, es el más grande del mundo y en 2016 aglutinó el 16 por ciento de la flota mundial.

La embarcación socorrió el pasado 20 de septiembre a 11 inmigrantes en el mar y tres días después rescató a otras 47 personas.

El ministro del Interior italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, advirtió en los últimos días de que el "Aquarius" no iba a atracar en Italia y que denunciará a los barcos que socorren a inmigrantes en el Mediterráneo porque "favorecen" a la inmigración ilegal y potencian la labor de los traficantes de personas.

Salvini ya negó en junio la autorización al barco "Aquarius" y finalmente éste tuvo que atracar en Valencia, en el sureste de España, con unos 630 inmigrantes a bordo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook