Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panama papers: Letargo de un proceso y escándalo planetario

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Panama Papers / Procesos / Ramón Fonseca Mora

Panamá

Panama papers: Letargo de un proceso y escándalo planetario

Actualizado 2023/12/16 12:35:06
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El juicio en Panamá por los llamados papeles de Panamá, previsto para este diciembre, no se dio y un tribunal lo fijó para el primer cuatrimestre de 2024.

La filtración de los Papeles de Panamá llenó 2,6 terabytes y más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca. Foto: Archivos

La filtración de los Papeles de Panamá llenó 2,6 terabytes y más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Latinoamérica rompe la tendencia a la izquierda en 2023

  • 2

    Soldados de EE.UU. reciben medalla por invasión a Panamá

  • 3

    Hay 16 casos de casación antes que el de Ricardo Martinelli

El juicio en Panamá por los llamados papeles de Panamá, previsto para este diciembre, no se dio y un tribunal lo fijó para el primer cuatrimestre de 2024, en otro tropiezo para este largo proceso tildado por algunos como parte de un escándalo "armado" para desacreditar al país centroamericano.

Son ya varios y prolongados los retrasos de este caso ‘Panamá papers’ por el que serán llevados a juicio, acusados de supuesto blanqueo de capitales, los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete núcleo del escándalo conocido mundialmente como papeles de Panamá.

Este proceso por blanqueo de capitales arrancó a partir de las publicaciones a nivel mundial de una investigación periodística que filtró en 2016 detalles sobre transacciones financieras hechas a través de miles sociedades anónimas extraterritoriales creadas por la firma Mossack Fonseca y vinculadas a personas en 200 países y 21 jurisdicciones financieras, de acuerdo con un informe del Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Panamá.

Así fue que mediante esquemas societarios y financieros se ocultaron "activos ilícitos y los beneficiarios reales de los mismos, propiciando el blanqueo de miles de millones de dólares", según este informe.

Alargado proceso
En Panamá, la investigación por este caso duró hasta septiembre de 2019, cuando en su vista fiscal el MP solicitó al tribunal de la causa el llamamiento a juicio de 44 personas por blanqueo de capitales, y el sobreseimiento de otras once.

Aunque el inicio de la audiencia preliminar se fijó a más tardar en noviembre de 2020, se instaló un año más tarde y fueron llamados a juicio 32 personas por blanqueo, entre ellos los dos socios fundadores de la firma Mossack Fonseca.

Por la gestión de asistencias internacionales, el inicio del juicio programado para diciembre de 2021 como fecha más tardía se pospuso para inicios de este mes, pero tampoco se realizó "debido a notificaciones que se tienen que hacer a través de asistencias internacionales", según informó el Órgano Judicial (OJ).

Es así que el tribunal estableció como nueva fecha principal de audiencia, desde el 19 de febrero hasta el 8 de marzo de 2024, y la fecha alterna del 8 al 26 de abril de 2024.

Los papeles y las listas
La filtración de los Papeles de Panamá llenó 2,6 terabytes y más de 11,5 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, afectando a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el mundo y superó los 1.7 millones de archivos que el consultor tecnológico y exempleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Edward Snowden filtró en 2013.

En años sucesivos tras el escándalo, Panamá fue incluida en listas grises de Francia, de la UE y también, por segunda vez, en la del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), de la que fue excluida en octubre pasado.

El Gobierno del presidente panameño Laurentino Cortizo que asumió para el quinquenio 2019-2024 ha destaco "el esfuerzo" que ha realizado para cumplir con los estándares internacionales en materia fiscal, y en su momento, pidió a la UE "un trato igual", como el que se da en Panamá a las empresas europeas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Europa, sobre todo Francia, utilizando su fuerza buscan doblegar, controlar, imponer sus intereses sobre el resto del mundo", dijo a EFE Adolfo Linares, abogado panameño con más de 30 años de experiencia en derecho comercial, marítimo, Derecho de Autor, Derecho Corporativo, Derecho Comercial, entre otros.

Linares lamentó que de unos años para acá "pareciera que nuestra clase política ha decidido simplemente bajar la cabeza", una situación cuyo resultado ha sido que el país tiene "más de 10 años cambiando leyes, códigos, so pretexto de cumplir, y cada vez que hacemos algo ellos nos suben la vara, y eso va a seguir así"

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".