Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, a pasos de introducir el uso de la PrEP para el VIH

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud / Sexualidad / VIH

Panamá, a pasos de introducir el uso de la PrEP para el VIH

Actualizado 2020/02/19 14:10:16
  • Ana Cristina Quinchoa

El Ministerio de Salud y la Fundación Probidsida trabajan de la mano en un proyecto para evitar que más personas se contagien de VIH.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La píldora sirve para combatir el VIH entre la población de mayor riesgo (transexuales, homosexuales, bisexuales, y trabajadoras sexuales). Foto / Life4me.

La píldora sirve para combatir el VIH entre la población de mayor riesgo (transexuales, homosexuales, bisexuales, y trabajadoras sexuales). Foto / Life4me.

La PrEP (profilaxis preexposición) para el VIH no está legalizada en Panamá. Sin embargo, el país centroamericano ya se está preparando para introducir la píldora conocida comercialmente como Truvada, para ayudar a reducir los riesgos de contraer el virus de la inmunodeficiencia humana.

Aunque las píldoras no están a la venta en Panamá, algunas personas ya conocen sobre su existencia y las adquieren de manera clandestina, lo que implica varios riesgos, como futuros problemas en el organismo por el uso indebido de la PrEP sin la previa revisión de un doctor. Especialistas aseguran que aquellos que hacen ese tipo de compras están propensos a sufrir alguna dolencia.

LEA LA PRIMERA PARTE DE ESTA ENTREGA: PrEP: la pastilla que previene el riesgo de contraer el VIH

La legalidad de la PrEP en Panamá es un proceso a pequeña escala, hasta lograr que un porcentaje de la compra de la truvada sea subsidiada por el gobierno panameño para que la compra de la píldora solo sea de un 50 % para los consumidores, de acuerdo con el doctor, Orlando Quintero, director de Probidsida, una fundación que trabaja en el tema junto al Ministerio de Salud para lograr dicho objetivo.

Aurelio Núñez, director del Programa de VIH del Ministerio de Salud (Minsa) explicó que el inicio del proyecto sobre el uso de la PrEP sería la selección de 100 candidatos para probar la efectividad de la misma, entre ellos, homosexuales, bisexuales, transexuales, y trabajadoras sexuales, específicamente del área de Panamá Oeste, ya que las últimas cifras revelaron hasta 2 mil 987 casos de contagio del VIH desde 1987.

El segundo paso, dijo Núñez, debe ser la divulgación del tema en los medios de comunicación digitales e impresos del país, de igual forma, una capacitación al personal de las instituciones correspondientes que manejan los temas de VIH de forma directa.

¿Por qué usar PrEP?

La infectóloga, Ana Belén Araúz aseguró que la PrEP es necesaria en nuestra sociedad, ya que es una estrategia que se ha intensificado a nivel mundial para reducir el índice de infección de VIH.
Las personas que se consideran como parte de la población de alto riesgo de contagiarse por VIH, son el objetivo principal de la píldora, pues, con el consumo de la PrEP podrán tener una vida sexual responsable y evitar posibles contagios.

¿PrEP o preservativo?

El uso de la PrEP previene el riesgo de infectarse de VIH, pero si las personas no usan preservativos a la hora de tener relaciones sexuales quedan expuestos a otras enfermedades de transmisión sexual como sífilis, gonorrea, herpes, entre otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esa misma línea, Núñez agrega que las personas que quieran consumir la píldora deben ser mayor edad y cien por ciento responsables para seguir las instrucciones de su uso, si es diariamente o días regulares en la semana.

Tabu

Quintero de Probidsida recordó que el tema sobre el uso de la PrEP tiene "detractores", personas que piensan que la píldora incentiva las relaciones sexuales poligámicas, dejando de lado la importancia y los beneficios que trae el consumo de la PrEP.

La píldora sirve para combatir el VIH entre la población de mayor riesgo (transexuales, homosexuales, bisexuales...), por ende, la sociedad panameña no estaría de acuerdo en que se invirtiera dinero en "patrocinar el libertinaje", consideró la infectóloga, Araúz, porque la PrEP se relaciona con "determinadas" conductas sexuales.

Quintero admitió que será muy difícil al principio para las personas que ya padecen de VIH, porque muchos de ellos se quejan por la falta de medicamentos para su tratamiento. Cree que reflejarán su molestia y desacuerdo al ver una comercialización de la Truvada para personas seronegativas.

"Se sentirán excluidas", dijo el doctor.

QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE:

- ¿Cuándo se deben cancelar eventos masivos tras una alerta de salud?

- El sonambulismo en niños, un trastorno más común de lo que se cree

- Testimonio: Radio Nacional de Panamá, el epicentro de una doctrina estatal

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".