Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 30 de Mayo de 2023 Inicio

Sociedad / ¿Cuándo se deben cancelar eventos masivos tras una alerta de salud?

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 30 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

¿Cuándo se deben cancelar eventos masivos tras una alerta de salud?

En Panamá se ha generado un debate en que si se deben cancelar los Carnavales o no para evitar que el Coronavirus originado en China entre a suelo istmeño.

  • Ana Cristina Quinchoa
  • - Actualizado: 03/2/2020 - 05:30 pm
Carnavales. Foto / Grupo Epasa.

Carnavales. Foto / Grupo Epasa.

Alerta internacional / Carnavales / Coronavirus / Salud

La declaración de alerta sanitaria internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el brote de coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, China que ha provocado cientos de muertes, ha generado un debate en Panamá sobre si es necesario o no cancelar eventos masivos, entre ellos los Carnavales, cuya fecha se acerca.

Uno de los primeros en reaccionar fue el abogado y político Guillermo "Willy" Cochez quien consideró que ante la alerta, se hacía urgente que el Ministerio de Salud suspendiera los Carnavales.

 

Ante la declaración d la @opsoms del peligro mundial en q se ha convertido el virus #coronavirus se hace urgente q @MINSAPma suspenda los carnavales @NitoCortizo— Guillermo A. Cochez (@willycochez) January 30, 2020

 

De hecho, se recordó que en el 2000 los Carnavales de Azuero fueron cancelados debido a la propagación del hantavirus, transmitido por roedores infectados.

De inmediato surgieron opiniones encontradas sobre quienes consideran que es mejor no realizar eventos colectivos para evitar la entrada del virus al país, y de quienes aseguran que no hay de qué preocuparse, ¿pero qué es lo correcto en estos casos?

 

Creo que el gobierno panameño debe suspender cualquier vuelo comercial que venga, directa o indirectamente de China. Si no puede debe recibirse en un lugar más aislado y seguro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Juan Carlos Tapia (@JCTapiaLMB) January 31, 2020

 

De acuerdo con el pediatra infectólogo e investigador clínico, Xavier Sáez-Llorens la cancelación de eventos se hace, desde el punto de vista sanitario, si hay sólida evidencia de que pueda haber una amenaza real e inminente a la salud pública, por lo tanto, "no parece ser el caso en este momento".

VEA TAMBIÉN: Eventos masivos bajo la lupa, debido al coronavirus

Al ser consultado sobre si la alerta sanitaria internacional no era motivo suficiente para la cancelación de eventos que involucran gran cantidad de personas, Sáez-Llorens explicó que dicha alerta es para que cada país active los planes de prevención de forma rigurosa y decida qué otra medida se debe implementar en caso de tener un brote confirmado.

Precisamente, el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha informado que ha tomado las medidas correctas para evitar casos de coronavirus en el país.

"El Minsa se encuentra preparado con todos los protocolos sanitarios internacionales exigidos, toda vez que hasta el momento han ingresado al país unas 176 personas procedentes de China, para lo cual se les ha aplicado todos los protocolos y el seguimiento diario a cada uno de ellos. Al entrar los pasajeros al país ya han pasado por un tercer tamizaje o revisión en otros aeropuertos, pero aun así Panamá no baja la guardia", detalló en un comunicado la entidad de salud.

El Minsa ha desmentido algunos audios que circularon en redes sociales, los cuales mencionaban que en Panamá existía una persona contagiada del virus y que las autoridades lo mantenían en secreto para evitar más preocupación entre la población.

VEA TAMBIÉN: Minsa: Suspensión de los Carnavales se tomará en su momento

Lourdes Moreno, jefa nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud dijo que el Carnaval "es un asunto que en su momento se tomará", aclarando que Panamá no es un país afectado pues no se tiene un caso sospechoso.

La entidad de salud también ha difundido información con detalles de las medidas de prevención que las personas deben seguir como el lavado frecuente de las manos y taparse la boca con un pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar.

El brote en China ha generado que el mundo se encuentre en alerta, y más tras el comunicado de la Organización Mundial de la Salud.

En dicho país hay al menos 213 muertes, 9.692 de casos confirmados de infección, y más de 12.000 pacientes sospechosos de portar el virus.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Osvaldo Angulo, la mente detrás de Panamá Vieja Escuela

Y, ¿cómo se debe tomar el café?

¿Es el reciclaje la solución a todo el problema ambiental?

Pruebas de hermeticidad, el ‘cuco’ de los PH

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Ingrid de Ycaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Este problema trae consigo síntomas físicos y mentales.  Pexels

Burnout, epidemia silenciosa

Kylie Jenner con Travis Scott.  Instagram

Famosos que se han separado este 2023

Aprender a comunicar sus necesidades en pareja es fundamental. Foto: Pexels

Intimidad: Si quieren algo deben pedirlo

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Trazo del Día

Ingrid de Ycaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Este problema trae consigo síntomas físicos y mentales.  Pexels

Burnout, epidemia silenciosa

Kylie Jenner con Travis Scott.  Instagram

Famosos que se han separado este 2023

Aprender a comunicar sus necesidades en pareja es fundamental. Foto: Pexels

Intimidad: Si quieren algo deben pedirlo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".