Skip to main content
Trending
Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar
Trending
Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Ministerio de Salud / Panamá / Prevención / Vigilancia epidemiológica

PANAMÁ

Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Actualizado 2025/04/15 11:53:28
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

De los casos notificados en la semana epidemiológica No. 12 se reportan 3,719 (con signos y sin signos de alarma) y 27 casos graves.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
San Miguelito es la región con más casos de dengue. Foto: Cortesía

San Miguelito es la región con más casos de dengue. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

  • 2

    ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

  • 3

    Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

  • 4

    CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

  • 5

    Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

  • 6

    Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

En la semana epidemiológica No. 12 (del 16 al 22 de abril) se registraron 3,746 casos acumulados de dengue, 246 casos más en comparación con la semana anterior, de acuerdo al Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

De los casos notificados se reportan 3,719 (con signos y sin signos de alarma) y 27 casos graves.

San Miguelito (1,017) sigue siendo la región con más casos de dengue, seguido por Metropolitana (759), Panamá Norte (423), Panamá Oeste (362), Los Santos (291), Bocas del Toro (209), Chiriquí (156), Colón (111), Veraguas (109), Herrera (84), Panamá Este (75), Coclé (59), Darién (55), la comarca Ngäbe Buglé (32) y Guna Yala (4).

Del total de los casos, de acuerdo al informe, 314 pacientes han requerido tratamiento intrahospitalario y se mantiene en cuatro las defunciones, que corresponden a Panamá Este (1), Panamá Oeste (1), Chiriquí (1) y Coclé (1).

Con los casos reportados en la semana epidemiológica número 12, la tasa de incidencia es de 82 casos por cada 100 mil habitantes, por lo tanto, el Minsa instó a la población a eliminar los criaderos de mosquitos para evitar la transmisión del dengue, zika, chikungunya y cualquier otra enfermedad vectorial.

En 2024, aumentó significativamente los casos de dengue con signo de alarma y este año el panorama es similar, siendo la región de Los Santos la que tiene la mayor tasa de incidencias.

Situación epidemiológica del dengue en las Américas

De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la región de la Américas en la semana No. 12 se reportaron un total de 1,585,761 casos sospechosos de dengue, cifra que representa una disminución de 69% en comparación al mismo periodo del 2024 y de 5% con respecto al promedio de los últimos 5 años.

De los 1,585,761 casos de dengue reportados en las Américas, 586,430 casos (37%) fueron confirmados por laboratorio y 1,885 (0.1%) fueron clasificados como dengue grave.

Serotipos del virus dengue

Trece países han reportado la circulación de serotipos de dengue en las Américas. Brasil, Costa Rica, El Salvador, México y Panamá con circulación simultánea de DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".