sociedad

Panamá registra 64,191 casos de COVID-19 positivo; y la cifra de personas fallecidas por este virus llega a 1,397

Actualmente se encuentran 1,453 hospitalizados, distribuidos en 1,292 pacientes en sala y 161 en la unidad de cuidados intensivos. Se han recuperado 38,218 personas. Se han realizado un total de 219,942 pruebas de las cuales 3,212 son nuevas pruebas, que arrojan el 69.6% negativas y el 30.4% positivas.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Se le dará seguimiento y atención de cada uno de los pacientes COVID-19 positivos que estén dentro de la población de Juan Díaz.

Para este jueves 30 de julio en  Panamá reporta 922 nuevos casos, lo que hace un total acumulado de 64,191 casos de COVID-19 positivo, 23 nuevos fallecidos en 24 horas haciendo un total de 1,397 personas fallecidas,  con una letalidad del 2.2%, según registra el informe epidemiológico que presenta el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

En  aislamiento domiciliario se encuentran 23,123 donde 22,457 personas están en casa y 666 pacientes están en hoteles.

Actualmente se encuentran 1,453 hospitalizados,  distribuidos en 1,292  pacientes en sala y 161 en la unidad de cuidados intensivos. Se han recuperado 38,218 personas.  Se han realizado un total de 219,942 pruebas de las cuales 3,212 son nuevas pruebas,  que arrojan el 69.6% negativas y el 30.4% positivas.

A nivel mundial se cuenta con un total de 17,061,855 casos confirmados mientras que se reportan  667,808 defunciones totales.

En tanto el  ministro de Salud, Luis Sucre anunció que ya se firmó un acuerdo con el grupo de empresarios “Fundación Unidos por Panamá” que se unen a la batalla contra el COVID-19, no solo con un apoyo económico sino además técnico  para impactar directamente sobre los enfermos de la COVID-19 positivo.

Este plan complementará las estrategias que se han implementado en el Minsa como la trazabilidad a través de los Centros de Operaciones de Control y Trazabilidad a los diferentes niveles, donde se ha tomado la decisión de implementar algunos tratamientos y medicamentos para disminuir el número de riesgos y complicaciones en aquellos pacientes COVID-19 positivos.

La oxigenoterapia, es un nuevo proyecto piloto busca darle oxígeno a los pacientes COVID-19 positivos, que se encuentren en haciendo cuarentena en sus casas,  para que no tengan que llegar a los hospitales.

Este proceso consiste en que el paciente se realice un automonitoreo que permite que si se complica pueda recibir una terapia respiratoria a través de oxígeno en su domicilio, con la finalidad de que ese paciente no tenga que ser trasladado hacia un hospital.

“Este programa contará con un apoyo de médicos interdisciplinarios, una plataforma con un centro de llamadas para poder brindar ese monitoreo a cada uno de nuestros pacientes”,  afirmó Che.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué información había en el celular de uno de los sobrevivientes de la 'Masacre del bunker de Espinar'?

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook