sociedad

Panamá registra una tendencia a la baja en los casos y muertes por COVID-19; mientras que aumenta cantidad de pacientes recuperados

Mientras que los casos acumulados alcanzaron un total de 107,284, además de 2,285 muertes por este virus, para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Unas 4,543 nuevas pruebas se han realizado para un 10.4 % de positividad.

Una tendencia a la baja en cuanto al número de casos por la COVID-19 en Panamá, se ha podido registrar transcurridas las primeras semanas después de la última etapa de reapertura de actividades económicas y levantamiento de las restricciones de movilidad.

Versión impresa

Así lo manifestaron las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), quienes añadieron que los indicadores mantienen una tendencia a la baja, por lo que consideraron que eso hay que ponderarlo y agradecerselo a la población.

Ya que gracias a su comportamiento, en el marco de las recomendaciones que hace el Minsa no se ha registrado altos índices de casos.

Unos  474 casos nuevos de COVID-19 reportó el Ministerio de Salud (Minsa), para este martes 22 de septiembre.

En las últimas 24 horas se han reportado 13 defunciones, de acuerdo con el último informe epidemiológico.

Mientras que los casos acumulados alcanzaron un total de 107,284, además de 2,285 muertes por este virus, para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Con el fin de detectar personas con la COVID-19 se han realizado unas 4,543 nuevas pruebas para un 10.4 % de positividad.

En total se han realizado 442,249 pruebas de las cuales 331,415 han resultado negativas.

VEA TAMBIEN: Gobierno separa 20 millones de dólares del Fondo de Ahorro de Panamá para la compra de la vacuna contra la COVID-19

El informe epidemiológico del Minsa detalla que hay un total de 21,681 casos activos y un total de 83,318 pacientes recuperados.

De los pacientes activos, hay un total de 20,853 en aislamiento de los cuales 20,478 están en casa y 375 en hoteles.

Unos 828 pacientes están hospitalizados, de ellos 707 en sala y 121 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)

En cuanto al número de casos y defunciones según grupo de edad, en pacientes menores de 20 años se reportan 16,195 casos y 21 defunciones.

VEA TAMBIEN: Diputado perredista insiste en impulsar proyecto de ley que busca sancionar a quienes graben y tomen fotos de accidentes

Mientras que entre 20 y 39 años hay 44,366 casos y 117 defunciones.

Entre la población de 40 y 59 años se registran 32,307 casos y 490 defunciones.

De entre 60 y 79 años hay 11,990 casos y 1,086 muertes y en mayores de 80 años se reportan 2,426 casos y 571 defunciones.

Sin embargo, a pesar de que algunas cifras presentan una baja, esto no quiere decir que se debe bajar la guardia, advierten las autoridades sanitarias.

VEA TAMBIEN: Condenan a una mujer de ascendencia indígena por blanqueo de capitales

Por lo que recordaron que aún no se pueden realizar fiestas familiares por el momento.

Toda actividad debe ser dentro de la burbuja familiar las cuales están formadas por las personas que conviven bajo el mismo techo.

Hay que evitar caer en el exceso de confianza que genere riesgo

Ya que se debe recordar que un 30% de las personas contagiadas, son asintomáticas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook