sociedad

Panamá reporta 827 casos positivos nuevos y se eleva a 68 los pacientes en UCI

Los casos activos al día de hoy suman 7,563, de los cuales 7,135 son pacientes que se mantienen en aislamiento domiciliario, de los cuales 6,750 se encuentran en casa y 3585 en hoteles.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se incrementan a 68. Foto: Cortesía Minsa

Panamá reporta un total de 827 casos positivos nuevos para un total acumulado de 381,949, según el informe de epidemiología correspondiente a este sábado 5 de junio. 

Versión impresa

Según el informe se aplicaron 12,239 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 6.7%.

Los casos activos al día de hoy suman 7,563, de los cuales 7,135 son pacientes que se mantienen en aislamiento domiciliario, de los cuales 6,750 se encuentran en casa y 3585 en hoteles.

En tanto, los hospitalizados suman 428 y de ellos 360 se encuentran en sala y se eleva a 68 los pacientes en unidades de cuidados intensivos. 

En las últimas 24 horas se han registrado 6 defunciones, que totaliza 6,395 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Panamá se contabilizan 367,991 pacientes recuperados, 827 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 381,949.

En su más reciente informe, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó que la ocupación hospitalaria en Panamá durante el pasado mes de mayo registró un promedio diario de 322 hospitalizaciones en sala, variando entre 380 y 268; y de 56 en UCI con una variante de entre 68 y 45, con una reducción del 11,0% y del 11,1% en los respectivos servicios en comparación con los promedios alcanzados en abril.

Recientemente, el Ministerio de Salud (Minsa) puso en marcha un nuevo plan con la intención de evitar una tercera ola de aumento de casos de covid-19 e incremento de muertes por esta enfermedad.

VEA TAMBIÉN: No hubo heridos ni daños: Canal de Panamá aclara incidente en las esclusas de Miraflores

El plan considera el monitoreo de  cinco indicadores que incluyen el Rt  mayor a 1, positividad más de 5.5%, incremento de casos por dos semanas, disponibilidad de camas en menos de 20% y disponibilidad de unidades de cuidados intensivos en menos de 15%.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook