Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá reporta cerca de 1,600 casos de tuberculosis

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Panamá / Prevención / Tratamiento / Tuberculosis

Panamá

Panamá reporta cerca de 1,600 casos de tuberculosis

Actualizado 2022/12/05 15:50:15
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En el marco de la celebración de los 70 años de la Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), expertos analizaron la realidad de Panamá frente a la enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT) conmemoró 70 años de fundación. Foto: Miriam Lasso

La Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT) conmemoró 70 años de fundación. Foto: Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Porcentaje de candidatos juntos no supera a Martinelli

  • 2

    AMP pone en peligro la llegada de cruceros al país

  • 3

    Millonario catarí le regala costoso celular a una periodista en plena transmisión

En Panamá se reportan cerca de 1,600 casos de tuberculosis, una cifra que puede aumentar con aquellos casos que no fueron reportados durante la pandemia de la covid-19. 

La Organización Mundial de Salud (OMP) predice un incremento de casos para los próximos años, y el reporte global de tuberculosis de las Américas del 2021, ya  reportó un incremento del 10%, explicó el investigador y presidente de Asociación Panameña Antituberculosa (OPAT), Amador Goodridge.

Esta cifra para Panamá es preocupante y obliga como país a reforzar el diagnóstico. Goodridge sostiene que al igual que en el resto de la región, a los centros hospitalarios están llegando pacientes de forma tardía o en etapa severa de tuberculosis. 

En la región occidental de Panamá se reportan casos de tuberculosis congénita y con afectaciones durante el embarazo, principalmente, por la falta de acceso a la atención médica que persiste en las áreas rurales, explicó Goodridge. "Son condiciones de tuberculosis muy excepcionales que un país como el nuestro no debería tener", agregó el médico. 

En la ciudad capital, que aglutina la mayor cantidad de casos, no se reportan tuberculosis congénitas o muertes maternas por la enfermedad, indicó el investigador. 

En el marco de la conmemoración de los 70 años de la OPAT, expertos analizaron la situación de la tuberculosis en Panamá, así como los avancen en el tratamiento y la prevención de la enfermedad. 

Goodridge reconoce un sistema de salud fortalecido con personal y equipos de alta tecnología para detectar la enfermedad, no obstante, urge que la sociedad avance hacia la atención primaria para recibir diagnóstico y tratamiento oportuno. 

Recientemente, en Panamá se sancionó la Ley 169 que crea el marco jurídico para el control y la prevención de la tuberculosis en la República de Panamá, la cual se encuentra en un proceso de reglamentación con las autoridades involucradas para reforzar la parte legal y dar prioridad a esta enfermedad, indicó el diputado proponente, Víctor Castillo. 

Para el director ejecutivo Nacional en Prestación de Servicios en Salud de la Caja de Seguro Social, Alex González, la creación del Instituto de Investigación y Gestión de Conocimiento en la Ciudad de Salud también será un gran aporte a la lucha contra esta enfermedad. 

Ivonne Torres, directora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, insistió en la necesidad de continuar con un trabajo colaborativo para fortalecer las políticas pública en materia de salud.

Torres recordó que el tratamiento de la tuberculosis es efectivo, pero involucra varios meses, por lo cual se requiere el apoyo a los pacientes para garantizar el apego a la medicación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El doctor Alberto Colorado de la Coalición de Tuberculosis de las Américas citó la necesidad de participación activa de la sociedad civil, así como las políticas públicas que garanticen una atención mejor dirigida con miras a la erradicación de la enfermedad y la discriminación de los pacientes afectados. 

La tuberculosis también puede convertirse en un indicador de justicia social y de los derechos humanos, detalló el expertos citando la discriminación a la que se enfrentan grupos vulnerables como los paciente VIH/ SIDA, grupos migrantes, la población Trans, los habitantes de calles, entre otros, indicó Colorado. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".