Skip to main content
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión
Trending
Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianosEncuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las MinasBuscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se "hará respetar" de FCC, que construye la Ciudad de la Salud

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / COVID-19 / CSS / FCC / Panamá / Resolución

Sociedad

Panamá se "hará respetar" de FCC, que construye la Ciudad de la Salud

Actualizado 2020/09/04 07:18:53
  • Tharyn Jimenez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

FCC interpuso una demanda ante el Tribunal Internacional de Arbitraje en París, donde a través de un procedimiento de emergencia pretende evitar que la CSS pueda en algún momento ejercer la fianza de cumplimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director Lau Cortés señaló que adelantan la resolución del conflicto.

El director Lau Cortés señaló que adelantan la resolución del conflicto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS pide a FCC retomar trabajos de la Ciudad de la Salud, mientras enfrenta demanda internacional

  • 2

    Nulidad del Segundo Tribunal de Justicia en el caso FCC se sustenta en abusos

  • 3

    Delaciones en caso FCC fueron declaradas nulas por el Segundo Tribunal de Justicia

Panamá pretende "hacerse respetar" por la empresa española FCC, que construye la Ciudad de la Salud, y por eso la Caja de Seguro Social inició el proceso de resolución del contrato, a costa de las consecuencias que sean.

El presidente Laurentino Cortizo instruyó al director de la CSS, Enrique Lau Cortés: "hágase respetar" y advirtió que Panamá usará la Ciudad de Salud para enfrentar el COVID-19.

Lau Cortés reveló ayer que rechazan la acción de la empresa Fomento de Construcciones y Contrataciones de resolver unilateralmente el contrato, porque "el país quedaría desprotegido de cualquier reclamación" y le exigió reanudar la obra lo antes posible, ante la pandemia.

Resaltó que ha instruido a asesoría legal para que inicie un proceso de resolución administrativa del contrato, con lo cual rechazó las pretensiones del contratista.

"Se les envió una resolución del Ministerio de Salud donde se les autoriza reiniciar estas obras para terminar lo antes posible este proyecto", dijo.

Estas declaraciones se dieron luego de que la empresa FCC envió el 25 de agosto una notificación solicitando resolver unilateralmente el contrato y dar por terminado sus compromisos con la CSS, aduciendo causas de fuerza mayor, incluyendo la situación de la COVID-19.

FCC interpuso una demanda ante el Tribunal Internacional de Arbitraje en París, donde a través de un procedimiento de emergencia pretende evitar que la CSS pueda en algún momento ejercer la fianza de cumplimiento.'


El 4 de agosto se le solicitó al contratista FCC un informe y cotización de montos de algunas adecuaciones en la obra para enfrentar la COVID19. Pidieron 80 camas en UCI, 48 camas en UCRE y 152 camas para hospitalización. Lacompañía FCC, respondió ante la petición, que requieren de un contrato distinto, cuando el original establece que la CSS podría solicitar modificaciones a la obra.

FCC exige $65 millones por los 5 años que la obra estuvo parada.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo analizará informe para decidir el futuro de la ministra Eyra Ruiz

Cifra que el presidente Cortizo aseguró es incorrecta. "Hablar de que Panamá le debe a FCC cierta cantidad de millones, es una burla y a los panameños hay que respetarlos", reiteró.

Para el especialista en Derecho Administrativo, Ernesto Cedeño, ningún contratista puede resolver el contrato, porque la Ley de Contrataciones Públicas solo permite la resolución administrativa por parte del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisó que lo que esbozó FCC no se ajusta a Derecho y por eso la CSS va a exigir el cumplimento de todos los efectos del contrato, porque es lo que está en la norma jurídica.

"La CSS no manifestó que va a resolver el contrato, pero lo podía hacer el Estado, entonces podría ejecutar la fianza de cumplimiento, la cual debe existir en esa obra, solo se hace exigible cuando se resuelve el contrato y es un asunto que la CSS no dijo, si la fianza estaba vigente o no", explicó Cedeño.

En tanto, el doctor Orlando Quintero aseguró que lo importante es que la CSS se comprometa a que la obra no quede parada en medio del litigio legal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Tiendas de los palestinos desplazados que huyeron del este de la ciudad de Gaza y la franja norte de Gaza. Foto: EFE

Más de la mitad de los 60,000 asesinados en Gaza son mujeres, niños y ancianos

En lo que va del año unas 10 personas han perdido la vida por inmersión en diversas provincias del país. Foto. Cortesía. Sinaproc

Encuentran sin vida a un agricultor de 42 años reportado como desaparecido en Las Minas

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai). Foto: Archivo

ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".