Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá se "hará respetar" de FCC, que construye la Ciudad de la Salud

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / COVID-19 / CSS / FCC / Panamá / Resolución

Sociedad

Panamá se "hará respetar" de FCC, que construye la Ciudad de la Salud

Actualizado 2020/09/04 07:18:53
  • Tharyn Jimenez V.
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @tharynj

FCC interpuso una demanda ante el Tribunal Internacional de Arbitraje en París, donde a través de un procedimiento de emergencia pretende evitar que la CSS pueda en algún momento ejercer la fianza de cumplimiento.

El director Lau Cortés señaló que adelantan la resolución del conflicto.

El director Lau Cortés señaló que adelantan la resolución del conflicto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS pide a FCC retomar trabajos de la Ciudad de la Salud, mientras enfrenta demanda internacional

  • 2

    Nulidad del Segundo Tribunal de Justicia en el caso FCC se sustenta en abusos

  • 3

    Delaciones en caso FCC fueron declaradas nulas por el Segundo Tribunal de Justicia

Panamá pretende "hacerse respetar" por la empresa española FCC, que construye la Ciudad de la Salud, y por eso la Caja de Seguro Social inició el proceso de resolución del contrato, a costa de las consecuencias que sean.

El presidente Laurentino Cortizo instruyó al director de la CSS, Enrique Lau Cortés: "hágase respetar" y advirtió que Panamá usará la Ciudad de Salud para enfrentar el COVID-19.

Lau Cortés reveló ayer que rechazan la acción de la empresa Fomento de Construcciones y Contrataciones de resolver unilateralmente el contrato, porque "el país quedaría desprotegido de cualquier reclamación" y le exigió reanudar la obra lo antes posible, ante la pandemia.

Resaltó que ha instruido a asesoría legal para que inicie un proceso de resolución administrativa del contrato, con lo cual rechazó las pretensiones del contratista.

"Se les envió una resolución del Ministerio de Salud donde se les autoriza reiniciar estas obras para terminar lo antes posible este proyecto", dijo.

Estas declaraciones se dieron luego de que la empresa FCC envió el 25 de agosto una notificación solicitando resolver unilateralmente el contrato y dar por terminado sus compromisos con la CSS, aduciendo causas de fuerza mayor, incluyendo la situación de la COVID-19.

FCC interpuso una demanda ante el Tribunal Internacional de Arbitraje en París, donde a través de un procedimiento de emergencia pretende evitar que la CSS pueda en algún momento ejercer la fianza de cumplimiento.'


El 4 de agosto se le solicitó al contratista FCC un informe y cotización de montos de algunas adecuaciones en la obra para enfrentar la COVID19. Pidieron 80 camas en UCI, 48 camas en UCRE y 152 camas para hospitalización. Lacompañía FCC, respondió ante la petición, que requieren de un contrato distinto, cuando el original establece que la CSS podría solicitar modificaciones a la obra.

FCC exige $65 millones por los 5 años que la obra estuvo parada.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo analizará informe para decidir el futuro de la ministra Eyra Ruiz

Cifra que el presidente Cortizo aseguró es incorrecta. "Hablar de que Panamá le debe a FCC cierta cantidad de millones, es una burla y a los panameños hay que respetarlos", reiteró.

Para el especialista en Derecho Administrativo, Ernesto Cedeño, ningún contratista puede resolver el contrato, porque la Ley de Contrataciones Públicas solo permite la resolución administrativa por parte del Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisó que lo que esbozó FCC no se ajusta a Derecho y por eso la CSS va a exigir el cumplimento de todos los efectos del contrato, porque es lo que está en la norma jurídica.

"La CSS no manifestó que va a resolver el contrato, pero lo podía hacer el Estado, entonces podría ejecutar la fianza de cumplimiento, la cual debe existir en esa obra, solo se hace exigible cuando se resuelve el contrato y es un asunto que la CSS no dijo, si la fianza estaba vigente o no", explicó Cedeño.

En tanto, el doctor Orlando Quintero aseguró que lo importante es que la CSS se comprometa a que la obra no quede parada en medio del litigio legal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".