Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y su estrategia para conseguir las dosis de vacunas contra la COVID-19 necesarias

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Panamá y su estrategia para conseguir las dosis de vacunas contra la COVID-19 necesarias

Actualizado 2020/11/21 10:01:39
  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Panamá ha firmado tres acuerdos distintos, con el objetivo de asegurar al menos cuatro millones de dosis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacuna de Pfizer tiene una eficacia del 95%.

La vacuna de Pfizer tiene una eficacia del 95%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno aprueba fondos para comprar un millón 92 mil dosis de vacunas contra la COVID-19 a la farmacéutica británica AstraZeneca UK Limited

  • 2

    'Millones de dosis de vacunas llegarán en 2021, pero no acabarán de inmediato con la crisis'

  • 3

    Consejo de Gabinete autoriza la adquisición de 4 millones de vacunas contra el SARS-COV2 a Pfizer

Conseguir las dosis necesarias de la vacuna contra la COVID-19, cuando esté lista, no es una tarea fácil debido a la gran demanda mundial. Ante este escenario, el gobierno panameño ha dispuesto la estrategia de comprar la cantidad requerida a diferentes casas farmacéuticas.

Luis Francisco Sucre, titular del Ministerio de Salud (Minsa),  informó que ya han adelantado tres acuerdos distintos, con el objetivo de asegurar al menos cuatro millones de dosis.

"Ninguna de las dos empresas  tendrá la capacidad de entregarle a Panamá las dosis que necesita.  AstraZeneca dijo que podrían entregar una cantidad y Pfizer nos dijo que no podían vendernos todo lo que necesitamos. Eso nos lleva a que compremos una parte a una empresa y que conversemos con otra en busca de las que nos hacen falta", detalló Sucre en entrevista con TVN Noticias.

El alto funcionario recalcó que, además, tienen un acuerdo con COVAX para conseguir al menos 600 mil dosis.

Agregó que las vacunas  de COVAX podrían llegar a mediados del otro año a Panamá.

"Las vacunas mediante el acuerdo COVAX deben llegar, si todo sale bien, a mitad de 2021. Como la demanda es tan alta, no hay una empresa que nos pueda abastecer del producto. Tenemos tres lugares diferentes por donde el gobierno ha buscado por separado", añadió.

Para la vacuna de Pfizer, Panamá destinó 48 millones de dólares y para la de AstraZeneca  unos $4 millones 368 mil. Para acceder al mecanismo COVAX, la reserva fue de 20 millones de dólares.

Cuando se dispongan de las dosis, los trabajadores de la salud y fuerza pública, así como la población en riego, serán los primeros en vacunarse.

VEA TAMBIÉN: Ciudadanos que no han recibido ayuda de Panamá Solidario pueden acercarse al Mides o Mida, recomienda viceministro Rognoni

Para los mayores de 60 años se destinarían unas 532 mil dosis, para los enfermos crónicos 244 mil, para el personal de salud 42 mil y para la fuerza pública 85 mil.

#Chiriquí | Con el objetivo de promover la bioseguridad en las comunidades, mantenemos jornadas de orientación para así crear docencia sobre la importancia del uso correcto de las mascarillas, entre otras medidas de prevención. #UnidosVenceremos#TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/gNcyG87HJr

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 20, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".