sociedad

Panamá sufre el embate de la pandemia que le deja 30 nuevas defunciones en 24 horas

El 38% de las 2,797 nuevas pruebas aplicadas arrojaron resultados positivos, para un total de 1,075 casos nuevos, según reporte del Ministerio de Salud.

Redacción nacion.pa@epasa.com @panamaamerica - Actualizado:

Panamá acumula 44,332 casos acumulados en cuatro meses de pandemia.

Panamá no logra controlar los embates de la pandemia y suma 30 nuevas defunciones en 24 horas, lo que eleva su tasa de letalidad a un 2.00% , con un total de 893 defunciones , según el informe epidemiológico presentado este sábado 11 de julio por las autoridades de Salud.

Versión impresa

Señala el documento, que el 38% de las 2,797 nuevas pruebas aplicadas arrojaron resultados positivos, para un total de 1,075 casos nuevos, mientras las estadísticas generales muestran que de los 44,332 casos acumulados, solo cerca de la mitad de los pacientes han sido considerados como recuperados, unos 22,170.

El repunte de casos y defunciones por la COVID-19, mantiene la opinión pública y  diversos sectores de la sociedad divididos, entre quienes consideran que el Ministerio de Salud debe aplicar medida de supresión en aquellas regiones con mayor cantidad de casos, y aquellos que apuestan a una apertura gradual y controlada de las diversas actividades económicas.

Este sábado, el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dejó claro que el Gobierno Nacional no ha decidido declarar una cuarentena absoluta para Panamá y Panamá Oeste, provincias que concentran un gran número de casos, aunque no descartarán  ningún tipo de propuesta con tal de frenar el avance del COVID-19 en el país, aseguró.

Las autoridades panameñas iniciaron el 13 de mayo un apertura gradual de las actividades por bloques, para entonces las cifras reflejaban un total de 8,944 casos acumulados con un promedio de 161 a 374 casos por día, y para el 1 de julio cuando las autoridades autorizaron la apertura del bloque dos, el país alcanzaba los 13,837 casos.

No obstante, entre el 2 de julio hasta el día de hoy, la cantidad de casos positivos pasaron de 14,095 a 44,332, con un total de casos nuevos diarios que varían entre los 258 hasta superar los mil, según el mapa epidemiológico del MINSA. 

Este sábado, la Sociedad Panameña de Salud Pública instó al Gobierno panameño a superar lo que califican como una 'crisis de gobernabilidad que afecta la credibilidad, confianza y liderazgo de las autoridades sanitarias', así mismo, solicitó a los grupos comunitarios a involucrarse en la lucha contra la pandemia y a convertirse en fuente de información para las autoridades de Salud.

La directiva de la Sociedad Panameña de Salud Pública también le recordó a las autoridades que el principal criterio para flexibilizar la cuarentena y abrir nuevos bloques de actividades económicas es la capacidad que tenga el sistema para detectar la mayoría de los casos asintomáticos y sintomáticos de COVID-19, la trazabilidad de todos sus contactos y el aislamiento de todos los casos confirmados.

VEA TAMBIÉN: Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

De los 21,269 casos activos, 20,175 son pacientes que se mantienen cumpliendo un aislamiento domiciliario, 19,497 se encuentran en casa y 678 permanecen en hoteles hospitales.

Los pacientes hospitalizados suman 1,094, de los cuales 936 se encuentran en sala y 158 presentan condiciones críticas que los mantienen en unidades de cuidados intensivos.

El titular de salud conjunto con otras autoridades inauguraron el Centro Regional para el Control de Trazabilidad Comunitaria COVID-19 en Panamá Norte, y  evaluaron los avances de las estrategias que el Gobierno Nacional implementa en esta parte de la capital, con el fin de cortar la transmisión de la COVID-19.

Posteriormente, el equipo interinstitucional recorrió el puesto de hisopados del centro de salud de Alcalde Díaz, donde conocieron el trabajo que se realiza en la detección de pacientes positivos, a quienes se les brinda la atención de acuerdo a los protocolos establecidos para combatir la COVID-19.

En el mundo se registran 6,890,914 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,507,849 casos positivos por COVID-19 acumulados y 560,460 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.5%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook