sociedad

Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos de la COVID-19 con un porcentaje de positividad de 13,4%

Desde que se detectó el primer caso de la COVID-19 en Panamá, el pasado 9 de marzo, se han aplicado 355.769 test de diagnóstico de la enfermedad, que en el país tiene una tasa de letalidad de 2,2 %.

Panamá/EFE - Actualizado:
Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2

Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2

Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 17 muertes por la enfermedad de la COVID-19, para un acumulado de 95.596 contagios confirmados y 2.063 fallecidos, desde que el patógeno se detectara el pasado 9 de marzo, circunstancia que mantiene al país bajo medidas de restricción de movilidad y de la actividad comercial.

Versión impresa
Portada del día

El informe diario del Ministerio de Salud indicó que hay 1.256 pacientes hospitalizados, 164 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.256 en sala general, mientras que 23.090 están aislados en sus casas y 445 en hoteles.

En las últimas 24 horas se aplicaron 5.100 pruebas para detectar la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV, que arrojaron una positividad de 13,4 %.

Desde que se detectó el primer caso de la COVID-19 en Panamá, el pasado 9 de marzo, se han aplicado 355.769 test de diagnóstico de la enfermedad, que en el país tiene una tasa de letalidad de 2,2 %.

El más recientes informe la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalla la progresión del número de pruebas aplicadas en Panamá, que pasó de realizar alrededor de 1.000 pruebas por día hasta el 23 de mayo, a cerca de 5.000 en las dos últimas semanas de agosto.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registró hasta el pasado "30 de agosto la incidencia más alta entre los países de las Américas, de 2.176,6 infectados por cada 100.000 habitantes, ocupando esta semana el primer lugar por encima de la tasa promedio para la región de 1.278,7 por 100.000 habitantes", añadió el informe de la OPS, que está basado en datos hasta el 31 de agosto.

El país centroamericano vive una oleada de casos desde junio pasado, que coincidió con la apertura de actividades económicas como la industria, la banca y los servicios técnicos, y con el aumento del número aplicadas.

El nuevo cronograma de apertura de extiende hasta el 12 de octubre próximo, siempre que se cumplan ciertos criterios como mantener un RT o reproducción efectiva de casos menor o igual a 1 %, una letalidad diaria menor al 3 %, y disponibilidad de camas de sala general de 20 % o más, y de 15 % en UCI, ha dicho el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Yarmerie Correa: ‘Ya estaba morada, iba a morir cuando pudieron rescatarme’

A partir de este lunes 7 de septiembre, se reactiva la industria de la construcción y actividades relacionadas, lava autos, empresas en la Zona Libre de Colón y el área económica especial Panamá Pacífico.

Así mismo, se autorizó la utilización de marinas privadas y pesca deportiva, negocios de acarreos y mudanzas, sastrerías, modisterías y zapaterías.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook