sociedad

Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos de la COVID-19 con un porcentaje de positividad de 13,4%

Desde que se detectó el primer caso de la COVID-19 en Panamá, el pasado 9 de marzo, se han aplicado 355.769 test de diagnóstico de la enfermedad, que en el país tiene una tasa de letalidad de 2,2 %.

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2

Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 17 muertes por la enfermedad de la COVID-19, para un acumulado de 95.596 contagios confirmados y 2.063 fallecidos, desde que el patógeno se detectara el pasado 9 de marzo, circunstancia que mantiene al país bajo medidas de restricción de movilidad y de la actividad comercial.

Versión impresa

El informe diario del Ministerio de Salud indicó que hay 1.256 pacientes hospitalizados, 164 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.256 en sala general, mientras que 23.090 están aislados en sus casas y 445 en hoteles.

En las últimas 24 horas se aplicaron 5.100 pruebas para detectar la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV, que arrojaron una positividad de 13,4 %.

Desde que se detectó el primer caso de la COVID-19 en Panamá, el pasado 9 de marzo, se han aplicado 355.769 test de diagnóstico de la enfermedad, que en el país tiene una tasa de letalidad de 2,2 %.

El más recientes informe la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalla la progresión del número de pruebas aplicadas en Panamá, que pasó de realizar alrededor de 1.000 pruebas por día hasta el 23 de mayo, a cerca de 5.000 en las dos últimas semanas de agosto.

Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, registró hasta el pasado "30 de agosto la incidencia más alta entre los países de las Américas, de 2.176,6 infectados por cada 100.000 habitantes, ocupando esta semana el primer lugar por encima de la tasa promedio para la región de 1.278,7 por 100.000 habitantes", añadió el informe de la OPS, que está basado en datos hasta el 31 de agosto.

El país centroamericano vive una oleada de casos desde junio pasado, que coincidió con la apertura de actividades económicas como la industria, la banca y los servicios técnicos, y con el aumento del número aplicadas.

El nuevo cronograma de apertura de extiende hasta el 12 de octubre próximo, siempre que se cumplan ciertos criterios como mantener un RT o reproducción efectiva de casos menor o igual a 1 %, una letalidad diaria menor al 3 %, y disponibilidad de camas de sala general de 20 % o más, y de 15 % en UCI, ha dicho el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Yarmerie Correa: ‘Ya estaba morada, iba a morir cuando pudieron rescatarme’

A partir de este lunes 7 de septiembre, se reactiva la industria de la construcción y actividades relacionadas, lava autos, empresas en la Zona Libre de Colón y el área económica especial Panamá Pacífico.

Así mismo, se autorizó la utilización de marinas privadas y pesca deportiva, negocios de acarreos y mudanzas, sastrerías, modisterías y zapaterías.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Suscríbete a nuestra página en Facebook