sociedad

Panamá tiene grandes oportunidades en la industria del cannabis medicinal

Con esta industria habrá nuevos empleos como el cultivador de cannabis, los extractores y especialistas en curar la planta se necesitarán otros profesionales.

Melitza Solano - Publicado:

Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto. Foto. Cortesía

Panamá tiene grandes oportunidades si pone en práctica lo más pronto posible el uso del cannabis medicinal, así lo precisó el abogado Goodwin Aldarondo, CEO de PRLM Educational, una organización que capacita en aspectos legales, consultorías y servicios de cumplimiento de la industria del cannabis medicinal; durante el primer seminario “Todo sobre el cannabis medicinal”.

Versión impresa

La intención del seminario fue educar a los panameños sobre los temas legales, científicos, históricos y médicos de la planta.

“De igual forma queremos advertir a los panameños sobre los retos que brinda la industria por ser una planta tan controversial”, agregó Aldarondo.

Destacó además que es muy importante que la sociedad tenga claro lo poderosa y seria que es la industria del cannabis medicinal para que se tomen las medidas que más convengan en los diversos sectores.

De hecho, se debe conocer cómo se han desarrollado y evolucionado las industrias de cannabis en otras jurisdicciones, así como cuando hace ocho años en Puerto Rico se incursionó en esta industria, por lo que consideró que con su experiencia, se ayudaría a las autoridades panameñas a implementar la ley en esta materia, ya que desde octubre de 2021 en Panamá se legalizó el uso del cannabis medicinal, y así se evitarían los tropiezos y errores que hubo en Puerto Rico.

Durante el seminario se dio a conocer que, a pesar de que en Panamá existen unas siete licencias sobre el cannabis, no se ha podido comenzar con su venta por el retraso en la implementación de la Ley 242 del 13 de octubre del 2021 que legalizó el uso del cannabis medicinal y que reguló la utilización a través del Decreto 121 del 1 de septiembre del 2022.

"Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto", añadió el abogado.

También se debe tomar en cuenta que en el proceso los médicos deben ser certificados para poder dar recetas.

Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.

En el seminario se recordó que Panamá tiene un gran potencial en materia de salud, ya que su reglamento es amplio para ayudar a pacientes de 24 condiciones, entre ellas; esclerosis múltiple, cáncer, VIH, dolor de espasmo muscular, depresión, insomnio, ansiedad, entre otros padecimientos.

Además, con esta industria habrá nuevos empleos como el cultivador de cannabis, los extractores y especialistas en curar la planta; también se necesitarán otros profesionales como contadores, ingenieros, abogados, plomeros, entre otros.

Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook