Skip to main content
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
Trending
Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tiene grandes oportunidades en la industria del cannabis medicinal

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis / Cannabis medicinal / Ley / Panamá / Regulación

PANAMÁ

Panamá tiene grandes oportunidades en la industria del cannabis medicinal

Publicado 2024/10/25 06:00:00
  • Melitza Solano
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Con esta industria habrá nuevos empleos como el cultivador de cannabis, los extractores y especialistas en curar la planta se necesitarán otros profesionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras. Foto. Cortesía

Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras. Foto. Cortesía

Goodwin Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.. Fotos.. Cortesía

Goodwin Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.. Fotos.. Cortesía

Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto. Foto. Cortesía

Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 2

    Mesas de trabajo presentan resúmenes de propuestas para reformar la CSS

  • 3

    En la Gobernación de Los Santos rinden homenaje adestacado educador de Las Tablas

Panamá tiene grandes oportunidades si pone en práctica lo más pronto posible el uso del cannabis medicinal, así lo precisó el abogado Goodwin Aldarondo, CEO de PRLM Educational, una organización que capacita en aspectos legales, consultorías y servicios de cumplimiento de la industria del cannabis medicinal; durante el primer seminario “Todo sobre el cannabis medicinal”.

La intención del seminario fue educar a los panameños sobre los temas legales, científicos, históricos y médicos de la planta.

“De igual forma queremos advertir a los panameños sobre los retos que brinda la industria por ser una planta tan controversial”, agregó Aldarondo.

Destacó además que es muy importante que la sociedad tenga claro lo poderosa y seria que es la industria del cannabis medicinal para que se tomen las medidas que más convengan en los diversos sectores.

De hecho, se debe conocer cómo se han desarrollado y evolucionado las industrias de cannabis en otras jurisdicciones, así como cuando hace ocho años en Puerto Rico se incursionó en esta industria, por lo que consideró que con su experiencia, se ayudaría a las autoridades panameñas a implementar la ley en esta materia, ya que desde octubre de 2021 en Panamá se legalizó el uso del cannabis medicinal, y así se evitarían los tropiezos y errores que hubo en Puerto Rico.

Durante el seminario se dio a conocer que, a pesar de que en Panamá existen unas siete licencias sobre el cannabis, no se ha podido comenzar con su venta por el retraso en la implementación de la Ley 242 del 13 de octubre del 2021 que legalizó el uso del cannabis medicinal y que reguló la utilización a través del Decreto 121 del 1 de septiembre del 2022.

"Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto", añadió el abogado.

También se debe tomar en cuenta que en el proceso los médicos deben ser certificados para poder dar recetas.

Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.

En el seminario se recordó que Panamá tiene un gran potencial en materia de salud, ya que su reglamento es amplio para ayudar a pacientes de 24 condiciones, entre ellas; esclerosis múltiple, cáncer, VIH, dolor de espasmo muscular, depresión, insomnio, ansiedad, entre otros padecimientos.

Además, con esta industria habrá nuevos empleos como el cultivador de cannabis, los extractores y especialistas en curar la planta; también se necesitarán otros profesionales como contadores, ingenieros, abogados, plomeros, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".