Skip to main content
Trending
Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028 Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEjecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la EducaciónEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra
Trending
Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028 Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEjecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la EducaciónEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá todavía no está en el punto meta para este período de la epidemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Panamá todavía no está en el punto meta para este período de la epidemia de COVID-19

Actualizado 2020/04/14 06:19:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Esta semana es crítica porque se han identificado focos que pueden generar más contagios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá los indicadores sugieren que los casos se duplican cada ocho días.

En Panamá los indicadores sugieren que los casos se duplican cada ocho días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se desarrolla una vacuna y qué ocurre en el caso particular del COVID-19?

  • 2

    Panamá contará a sus recuperados de COVID-19 con un nuevo criterio que pone la cifra por arriba de mil

  • 3

    Estación lluviosa podría complicar panorama en el manejo de pandemia de COVID-19 en Panamá

El epidemiólogo Rodrigo DeAntonio, quien elabora las proyecciones de coronavirus en Panamá, reiteró este lunes que esta será una semana crítica y explicó cómo las medidas sanitarias han influido en los pronósticos.

De Antonio detalló que en este momento  el tiempo de duplicación  de los casos en el país está en torno a los ocho días.

"Para el 3 de abril habíamos hablado de que estábamos cerca de los cuatro días de duplicación, es decir que cada cuatro días se venía duplicando el número de casos. Lo que observamos hasta ayer es que estamos cerca de los ocho días, lo ideal es estar por encima de los 10 días para ganar tiempo y no colapsar el sistema de salud", comentó el especialista.

Sobre la cantidad de personas que un infectado puede contagiar, DeAntonio dijo que lo recomendable es que se mantenga en uno o por debajo de uno.

"Para el 3 de abril estábamos en 1.8, es decir que cada persona podía contagiar a aproximadamente dos, estamos disminuyendo, sin embargo, todavía no estamos en el punto de la meta para este período de la epidemia. Estamos cercanos, hasta ayer, a 1.5. Esto exige que estemos más comprometidos con las medidas de supresión, de aislamiento de los casos y medidas para seguir los contactos de los contagiados", añadió.

VEA TAMBIÉN: Período escolar será irregular, a pesar de que se retomen las clases una vez baje la crisis generada por el COVID-19
VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal este miércoles

En relación con los positivos que se hubiesen podido tener, el doctor comentó que están por debajo de lo proyectado, pero por encima del objetivo trazado.

"Con toda la implementación de muestras que se ha realizado, se evitaron seis mil casos de los que teníamos proyectados, pero no alcanzamos la meta que teníamos para el 10 de abril, que era mantenernos por debajo de los dos mil casos, sin embargo, por el contrario estuvimos cercanos a los tres mil casos", manifestó.

#YoMeInformoPMA | "Todos los países van midiendo epidemiológicamente lo que ocurre y dependiendo de las cifras que se presentan tendrán que hacer ajustes progresivos para detener la cuarentena" palabras de la Dra. @rosarioetm Ministra de Salud.https://t.co/yyn8jYdnHV pic.twitter.com/dHWEW0F8TJ

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) April 14, 2020

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:Entre capacitaciones y cursos virtuales, sigue el debate por la educación

Para esta semana  algunos focos de propagación podrían generar más casos.

"Esta semana es crítica porque hemos logrado no sobrepasar el sistema de salud, pero tenemos focos que se han identificado y pueden generar más contagios", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El administrador de Panamá Pacífico Javier Suárez Pinzón, dijo que han identificado obras críticas que llevaban más de 10 años sin ejecutarse. Foto. Cortesía. APP

Panamá Pacifico tiene proyectada una inversión pública de $50 millones que ejecutará entre 2025 y 2028

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

El Meduca recibe el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). Foto: Archivo

Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la Educación

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".