Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y Cuba renuevan convenio de cooperación para bajar índices de analfabetismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfabetización / Aprendizaje / Cuba / Mides / Panamá

Panamá

Panamá y Cuba renuevan convenio de cooperación para bajar índices de analfabetismo

Actualizado 2024/12/31 14:15:56
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Desde su implementación en 2007, este programa ha logrado alfabetizar a más de 83 mil personas.

La ministra de Desarrollo Social (Mides), Beatriz Carles y el embajador de Cuba, Víctor Manuel Cairo Palomo. Foto: Cortesía

La ministra de Desarrollo Social (Mides), Beatriz Carles y el embajador de Cuba, Víctor Manuel Cairo Palomo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

  • 2

    Moscoso: 'Estábamos preparados para recibir el Canal'

  • 3

    25 años del Canal en manos panameñas, símbolo de la lucha generacional por la soberanía

  • 4

    Mulino ordena el cierre definitivo de la Dirección de Asistencia Social

  • 5

    Control de precios se mantendrá durante los primeros meses de 2025

  • 6

    Gerardo Solís se despide de la Contraloría

Panamá y Cuba renovaron el convenio de cooperación que permitirá darle continuidad al proyecto de alfabetización “Muévete por Panamá”.

El convenio fue firmado por la ministra de Desarrollo Social (Mides), Beatriz Carles y el embajador de Cuba, Víctor Manuel Cairo Palomo.

Desde su implementación en 2007, este programa ha logrado alfabetizar a más de 83 mil personas. Con la firma que extiende este convenio, el Mides seguirá utilizando el método cubano “Yo, Sí Puedo”, el cual aplica una metodología sencilla que permite a las personas iletradas aprender a leer y escribir en solo 65 clases.

Según el Mides,  en lo que va de 2024, se han alfabetizado alrededor de 1,160 personas gracias a la instalación de ambientes de clases liderados por maestros voluntarios.

La ministra Carles agradeció al embajador por la colaboración brindada por la República de Cuba, destacando que han puesto a disposición un método práctico que ha contribuido a reducir los índices de analfabetismo en todo el país. Además, adelantó que, para 2025, se están trabajando en nuevas alianzas con el objetivo de seguir disminuyendo estos índices.

Por su parte, el embajador de Cuba se mostró optimista con los resultados obtenidos por Panamá y reiteró su disposición para continuar trabajando en coordinación con el Gobierno Nacional.

El diplomático resaltó que el programa de alfabetización está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que promueve la inclusión y combate la pobreza y la desigualdad.

En tanto, Marijulia Barría, directora de Alfabetización del Mides, explicó que el programa empodera a los ciudadanos y les brinda oportunidades de desarrollo.

Según indicó, una persona que aprende a leer y escribir se vuelve más independiente y puede acceder a programas que mejoren su calidad de vida.

Barría también destacó el papel fundamental de los maestros voluntarios, quienes en su mayoría son familiares o vecinos de las personas iletradas. Más de 10 mil maestros voluntarios han participado en este proyecto.

“Muévete por Panamá, Yo Sí Puedo” es un programa básico de alfabetización que enseña a los estudiantes a leer y escribir en 65 clases, llevando a los participantes de lo conocido (los números) a lo desconocido (las letras).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".