sociedad

Panamá y Japón crean equipo bilateral que impulsará la cooperación económica

La cancillería panameña, la ministra Erika Mouynes ratificó el atractivo de Panamá para la inversión extranjera, el compromiso con el fortalecimiento de la economía y la protección del medio ambiente.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La agenda dedicó especial interés al fortalecimiento del diálogo bilateral.

La ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes se reunió con su homólogo de Japón, Toshimitsu Motegi, en la que se estableció un equipo bilateral para enfocarse en cooperación económica y fomento de inversión japonesas en Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con la Cancillería panameña, durante el productivo encuentro, celebrado en el Palacio Bolívar, sede de la cancillería panameña, la ministra Mouynes ratificó el atractivo de Panamá para la inversión extranjera, el compromiso con el fortalecimiento de la economía y la protección del medio ambiente, y las ventajas del país por su posicionamiento estratégico y su estabilidad, con el gran aporte del canal interoceánico.

“Esta visita forma parte de la hoja de ruta de Cancillería para posicionar al país de forma articulada en el escenario político internacional, en esta ocasión con un valioso socio en Asia y la Cuenca del Pacífico”, destacó Mouynes.

Por su parte,  el ministro japonés expresó sobre Panamá que es un “centro de conexión económico de Latinoamérica y núcleo del transporte marítimo mundial”.

Agregó que “es socio fundamental de Japón, incluso desde el punto de vista geopolítico, y alrededor de un 14 % del volumen de mercancías que cruzan el Canal de Panamá está relacionado con Japón”.

La agenda dedicó especial interés al fortalecimiento del diálogo bilateral, enfocado en la cooperación económica y alineado a la estrategia para la reactivación post pandemia.

En materia de cooperación internacional, se reconocieron los valiosos aportes del Gobierno de Japón para la lucha contra la covid-19, entre ellos, la donación de 230,000 dólares para la compra de insumos médicos contra la covid-19 y el aporte al Programa de Desarrollo Económico y Social 2020, por 5.5 millones de dólares, para equipo médico seleccionado por el Ministerio de Salud, además del interés de Japón en apoyar a los países a obtener mayor número de vacunas.

Durante la reunión, la canciller Mouynes compartió el compromiso de la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen con la conservación y manejo sostenible de los océanos, citando como ejemplos la iniciativa global 30×30 y la Política Nacional de Océanos.

VEA TAMBIÉN Ministerio de Desarrollo Social reabre 107 CAIPI pese a la pandemia de la covid-19

Por ello, destacó la importancia de la cooperación técnica para el fortalecimiento de la tecnología y el recurso humano.

Además, se planteó  el interés de reforzar los programas de intercambio educativo y los convenios académicos entre entidades educativas panameñas y japonesas.

Eb la reunión se habló sobre la oportunidad que tienen las empresas locales para suplir la demanda alimenticia de Japón, entendiendo que esa nación importa cerca del 60% de sus alimentos.

También se expusieron los beneficios sociales que traerá la Línea 3 del Metro, proyecto que se construirá con un financiamiento del Gobierno de Japón por 2,800 millones de dólares, a través de la Agencia Japonesa de Cooperación (JICA).

VEA TAMBIÉN Minsa informa que Panamá recibirá más de 400 mil dosis de vacunas contra la covid-19 esta semana

En cuanto a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, la ministra de Relaciones Exteriores reconoció el esfuerzo japonés por realizar este evento deportivo mundial, a pesar de la pandemia y expresó su complacencia porque 10 atletas panameños estarán participando en cinco deportes, atletismo, judo, natación, ciclismo y boxeo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook