Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Japón tiene interés de invertir en el túnel que se construirá por debajo del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Japón / Laurentino Cortizo / Panamá / Pandemia / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Japón tiene interés de invertir en el túnel que se construirá por debajo del Canal de Panamá

Actualizado 2021/07/17 18:00:23
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Ante lo expresado por el Gobierno de Japón, el presidente Laurentino Cortizo expresó que la propuesta será analizada por el equipo panameño encargado de la construcción del túnel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi (izq.), y el presidente Laurentino Cortizo sostuvieron una reunión de más de media hora. Foto: Cortesía Presidencia

El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi (izq.), y el presidente Laurentino Cortizo sostuvieron una reunión de más de media hora. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Graduandos tendrán que sembrar 5 árboles para poder obtener su diploma

  • 2

    Silvio Guerra: 'Estado panameño debe operar con objetividad, independencia e imparcialidad jurídica'

  • 3

    José Vicente Pachar rechaza cumplir orden en el caso de Ricardo Martinelli

El Gobierno de Japón tiene interés de invertir en el túnel que se construirá por debajo del Canal de Panamá, según mencionó este sábado el canciller nipón, Toshimitsu Motegi, en una reunión que sostuvo con el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Ante lo expresado por el canciller japonés, el presidente Cortizo expresó que la propuesta será analizada por el equipo panameño encargado de la construcción del túnel.

En la reunión, que se hizo en el palacio presidencial, también se abordaron temas como el incremento de la relación comercial, el interés de la inversión nipona en el país, las donaciones para aliviar la pandemia, los Juegos Olímpicos de Tokio y asuntos regionales.

Además, Motegi reveló el interés de Japón de dotar de infraestructura de calidad la Línea 3 del Metro, que se construye actualmente hacia Panamá Oeste.

Por su parte, Cortizo anunció que para fortalecer esa relación comercial y de inversiones entre ambos países, Panamá y Japón deben designar un equipo para estudiar la posibilidad de incrementar las exportaciones y fortalecer las inversiones, aprovechando la ley de asociación público-privada.

Cortizo anunció que la Cancillería panameña está organizando una gira a Japón el próximo año, cuya comitiva debe estar integrada por funcionarios del Gobierno y empresarios del sector privado. No obstante, recalcó que antes de esa gira debe estar conformado e instalado el equipo binacional para que la misión a Japón sea todo un éxito.

“Nuestro país valora mucho la relación con Japón y quisiéramos incrementar esos vínculos comerciales. Japón ha sido un aliado y un amigo de Panamá”, expresó el presidente al canciller japonés y a su delegación.

Con relación al Canal de Panamá, el canciller destacó la importancia que representa la vía acuática y su canal ampliado para los buques de esa nación, ya que el 14% del tránsito de su flota pasa por la vía acuática panameña, siendo su segundo usuario más grande.  Motegi señaló que Japón valora el uso del Canal como un bien común internacional.

VEA TAMBIÉN: Se registra sismo de 6.4 grados en varios puntos del país

El mandatario destacó que el 70% de la flota comercial de Japón navega con la bandera panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Para Panamá, Japón es un socio importante y quisiéramos que esa relación se siga fortaleciendo”, reiteró el presidente.

En cuanto a la pandemia, el presidente panameño aprovechó la visita del canciller para agradecer al pueblo y al Gobierno japonés toda la ayuda que han brindado a Panamá desde el inicio de la pandemia, como las 12 mil tabletas del antiviral favipiravir, que según el gobernante fueron “muy importantes en el momento que llegaron” para aliviar a los afectados por el virus. También agradeció la ayuda en equipos médicos enviados por Japón valoradas en 5.6 millones de dólares.

En cuanto a los Juegos Olímpicos que se realizarán próximamente en Tokio, el presidente Cortizo felicitó al Gobierno de Japón por todo ese gran reto de organizar esos juegos en medio de una pandemia, al tiempo que recordó que Panamá participará en esa justa deportiva mundial con 10 atletas de diversas disciplinas.

VEA TAMBIÉN: Graduandos tendrán que sembrar 5 árboles para poder obtener su diploma

El canciller nipón agradeció al presidente Cortizo y a la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, por su participación, en octubre de 2019, en la ceremonia protocolar de entronización del emperador Naruhito.

“Para mí y mi esposa fue un honor participar en la ceremonia de entronización del emperador Naruhito”, expresó el mandatario.

El canciller Motegi siguió su gira de hoy con una visita por el Canal de Panamá y mañana, domingo, sostendrá una reunión con su homóloga panameña, Erika Mouynes.

Japón es un socio trascendental y 2do. usuario mundial del Canal de Panamá, con quien compartimos valores fundamentales e inversiones en beneficio de nuestros pueblos. ¡Sean siempre bienvenidos a Panamá!  pic.twitter.com/TOyelKWvkx— Nito Cortizo (@NitoCortizo) July 17, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".