Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá y las muertes por COVID-19 desde el 26 de marzo

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia / Rosario Turner

Coronavirus en Panamá

Panamá y las muertes por COVID-19 desde el 26 de marzo

Actualizado 2020/04/17 23:21:59
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • elisinio.gonzalez@epasa.com
  •   /  

El 15 de abril Panamá reportó por cuarta vez el fallecimiento de ocho personas. Ese día también se superó el centenar de muertes a causa de este virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa informó este viernes el deceso de siete personas a causa del COVID-19. Foto: EFE

El Minsa informó este viernes el deceso de siete personas a causa del COVID-19. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

  • 2

    Unos 15 mil educadores quedarán sin trabajo, tras la suspensión de clases en escuelas particulares

  • 3

    Aplican multa de 100 mil dólares a organizadores de boda celebrada en Paitilla

Luto y dolor es lo que ha sembrado el coronavirus en Panamá. Familias que no han dejado de llorar a sus seres queridos por esta enfermedad que, desde el pasado 26 de marzo, le ha arrancado la vida por lo menos a una persona en el territorio panameño.

En estos 23 días consecutivos, en los que las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) no han dejado de reportar al menos un deceso por COVID-19, se ha revelado en cuatro ocasiones el fallecimiento de ocho personas diarias en el mes de abril, anotación más alta hasta la fecha en Panamá para un solo día.

La primera vez que se anunció la muerte de ocho pacientes fue el 5 de abril. En ese momento había 1.988 contagiados.

Los otros reportes se dieron el 10, 12 y 15 de abril. En esta última actualización de casos nuevos se superó el centenar de muertes por este virus (103).

La primera muerte por coronavirus en Panamá ocurrió el 8 de marzo. Se trató del director del colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, quien había sufrido de problemas respiratorios.

VER TAMBIÉN: Obrero de la construcción pide solidaridad a dirigentes del Suntracs y que usen dinero de las cuotas que le descuentan

No fue hasta dos días después de la muerte del educador, que la titular del Ministerio de Salud, Rosario Turner, confirmó que había sido a causa del COVID-19.

Según estadísticas del Ministerio de Salud, 30 personas fallecieron el pasado mes a causa de este virus. 

Los datos también detallan que el primer caso positivo para coronavirus en Panamá se anunció el 9 de marzo.

Al corte de este viernes, el informe de epidemiología del Ministerio de Salud presentó 116 fallecidos por COVID-19 en Panamá y 4.210 personas infectadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".