Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá ya ha recibido 245,470 dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19 desde enero a la fecha

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá 

Panamá ya ha recibido 245,470 dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19 desde enero a la fecha

Actualizado 2021/03/03 16:37:01
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que con este lote de vacunas también se terminará con los grupos esenciales de la Fase 1 del plan de vacunación y mañana se iniciará, en el distrito de San Miguelito, la Fase 2, con los adultos mayores de 60 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta el 2 de marzo, Panamá había aplicado 132,610 dosis de la vacuna contra covid-19.

Hasta el 2 de marzo, Panamá había aplicado 132,610 dosis de la vacuna contra covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ginecólogos recomiendan vacunar contra la covid-19 a las embarazadas panameñas

  • 2

    Vacunas contra la covid-19: 132,610 dosis de Pfizer se han aplicado en Panamá

  • 3

    Vacunas contra la covid-19: 132,610 dosis de Pfizer se han aplicado en Panamá

Con el cuarto lote de vacunas contra la covid-19 que llegó a Panamá la  madrugada de este miércoles 3 de marzo,  ya se cuentan con unt total de 245,470 dosis arribadas a este país centroamericano. 

La madrugada de este miércoles llegó a Panamá 87,550 dosis de la vacuna de Pfizer a la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen y con él se dará inicio a la aplicación a los grupos de la segunda fase del programa continuo de vacunación. 

El pasado 24 de febrero llegaron 77,220 dosis en el tercer lote de vacunas, el 17 de febrero unas 67,860 dosis en el segundo lote de entrega y el 20 de enero llegaron al país 12,840 dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer. 

Hasta el 2 de marzo, Panamá había aplicado 132,610 dosis de la vacuna contra covid-19.

La jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, Eusebia Calderón de Copete, recibió el nuevo cargamento de vacunas contra la covid-19, procedente de la farmacéutica Pfizer.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que con este lote de vacunas también se terminará con los grupos esenciales de la Fase 1 del plan de vacunación y mañana se iniciará, en el distrito de San Miguelito, la Fase 2, con los adultos mayores de 60 años.

“Queremos dejar bien claro que todas las personas con discapacidad serán vacunadas y, por ello, les pedimos a sus familiares que los inscriban en vacuna.panamasolidario.gob.pa”, indicó también el ministro Sucre.

Por su parte, la jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, destacó el avance del proceso de vacunación y añadió que, en cuanto a la Fase 1A, se ha avanzado con la vacunación de los trabajadores de la salud del sistema público y del sistema privado; en los hospitales grandes y en las clínicas pequeñas, donde todos los días se han realizado barridos.

VEA TAMBIÉN: Realizan audiencia contra presuntos implicados en caso de abusos en albergues de menores en Veraguas 

Añadió, que se avanzó con los pacientes encamados, tanto en sus casas como en las casas hogar, y que están en los últimos detalles para iniciar con la inmunización a los mayores de 60 años en los nueve corregimientos del distrito de San Miguelito. 

“Vamos a buen ritmo; a medida que van llegando las vacunas, nosotros las vamos aplicando a los grupos que se tienen que vacunar”, destacó Calderón de Copete, quien recomendó a los mayores de 60 años que acudan a su centro de vacunación con vestimenta holgada y bien desayunados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, el Plan de Vacunación contra el covid-19 consta de cuatro fases:  La Fase 1 (Etapas 1A y 1B) incluye a trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea, en el sistema público y privado, y adultos mayores de 60 años encamados y en casas hogar.

También, grupos esenciales en primera línea, tales como Fuerza Pública, Sinaproc, bomberos y Cruz Roja, entre otros; además, la población mayor de 16 años con discapacidad certificada en la Senadis hasta el 31 de diciembre de 2020 y encamados, y personal de la Autoridad de Aseo.

VEA TAMBIÉN: Propuestas en plataforma Ágora se multiplicaron por 13 en un mes

La Fase 2 (Etapas 2A y 2B), además de los mayores de 60 años, incluye a la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; a los docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, y personal de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi).

La Fase 3 (Etapas A y B) incluye población de las comarcas y de áreas de difícil acceso, conductores del transporte público y de carga, y personal de aeropuertos, aduanas y migración.  La Fase 4 corresponde a la población de 16 a 59 años, sin enfermedades crónicas.

Desde mañana 4 de marzo se empezará aplicar las vacunas a los adultos mayores de 60 años en el distrito de San Miguelito, este proceso de vacunación debe demorar entre cinco a seis días, según las autoridades de salud panameñas.

Se vacunará en nueve corregimientos, con 19 centros de vacunación y 94 mesas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".