Skip to main content
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
Trending
Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyoValor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abrilRotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La ChorreraBuen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbreMuere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panameños no confían en las instituciones del Estado

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Estado / Institucionalidad / Instituciones públicas / Panameños

Panamá

Panameños no confían en las instituciones del Estado

Actualizado 2023/11/27 00:00:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La crisis que se está viviendo en el país ha dejado en evidencia la desconfianza en los órganos Ejecutivo, Judicial y Legislativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo, presidente de la república de Panamá.

Laurentino Cortizo, presidente de la república de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá busca saldar una deuda pendiente ante Jamaica

  • 2

    Culmina romería de la Virgen de la Medalla Milagrosa

  • 3

    Preocupa la incursión de cazadores furtivos en Arraiján

Panamá se ha convertido en un país donde se ha perdido la confianza y credibilidad en las principales instituciones de la administración del Estado, lo cual puede representar una bomba de tiempo para que se registre una explosión social.

La última crisis ha dejado en evidencia que la población no confía ni cree en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, algo que es un peligro para el país.

Pero no solo se ha perdido la confianza hacia los tres principales entes gubernamentales de Panamá, sino que la situación ha llevado a una guerra de descalificaciones entre diversos sectores.

Incluso, gremios, partidos políticos y asociaciones están inmersos en una guerra de descalificaciones, en detrimento del país.

Esto incluso se vio reflejado en la última encuesta de la firma Gallup Panamá para el mes de octubre, que reveló que 9 de cada 10 panameños asegura que el país lleva un rumbo equivocado, frente a un 6% que dice que va por el camino correcto.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Panamá ha venido enfrentando una crisis de valores muy profunda, que ha alcanzado a los tres poderes del Estado.

Comentó que esta crisis ha sido producto de la acumulación de actos que han generado desconfianza, lo que ha llevado a la población a no creer en las instituciones públicas que deben garantizar un Estado de derecho en el país.'

53


meses van del Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

5


de mayo del año 2024 se deben realizar las elecciones generales en el territorio nacional.

"El Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial, constituyen los pilares de la democracia, pero el rol que históricamente deben ejercer, lo han perdido, dando pasos desorientados y convirtiéndose en altares desconectados del sentir del pueblo", dijo.

Expresó que es propicio el momento para rectificar, pero para ello se requiere valor y voluntad, cosa que, pues no ocurre, debilitando cada vez más la credibilidad en ellos.

Afirmó que lo peligroso de todo esto, es que en el momento en que el pueblo sienta que las instituciones están para satisfacer los deseos individuales de quienes la regentan, tendremos el terreno fértil para escuchar el sentir del pueblo huérfano, lo que ocasionará actos que no son los que los panameños quieren.

Por su parte, Gilberto Toro, investigador social, afirmó que cuando una persona pone su confianza en otra, desde que lo designa para que se encargue de su condición o bienestar social y esta le falla, obviamente lo primero que crea en ella es una decepción total.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que después de esto se pasa a la falta de respeto y luego de eso a la desconfianza y por último se llega a la famosa frase "ver para creer".

"Estas etapas las pasa el pueblo una a una, te elegí, no recibí de ti respuesta, eso trae a lo que estamos experimentando, como ya se perdió ese respeto, está la desconfianza, aquí ya si no hay prueba contundente de reconocimiento, de disculpa, lo que trae es más presión", argumentó.

Ese proceso de desconfianza en las organizaciones del Estado, se experimentó con todas las mesas de diálogo que se han dado, como la del Bicentenario, consultas populares, comentó Toro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Jorge Vargas, director regional del Idaan en esta provincia, indicó que será necesario habilitar una vía de acceso al punto en donde se ubica la tubería. Foto. Eric Montenegro

Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

En abril se firmaron más de 26 mil contratos laborales. Foto ilustrativa

Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

Ataque de Israel a Irán realizado en la madrugada del viernes. Foto: EFE

Muere el jefe de la Guardia Revolucionaria iraní en el ataque israelí, según medios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE

Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

 Se construirán siete nuevas torres de comunicación en cuatro provincias del país. Foto: Pixabay

Panamá y Estados Unidos cooperarán para ampliar la cobertura de los sistemas de telecomunicaciones locales

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".