Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pandemia agudizará deficiencias básicas en algunos estudiantes panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Maruja Gorday de Villalobos / Panamá / Pandemia

Sociedad

Pandemia agudizará deficiencias básicas en algunos estudiantes panameños

Actualizado 2020/11/05 01:15:49
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Entre las consecuencias que podría tener la COVID-19 en la educación panameña, es que aumentaría la deserción escolar a nivel nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca espera partida para la educación particular

  • 2

    Alianza de Educación Particular acoge subsidio de Meduca por 2 millones de dólares

  • 3

    La educación es clave para reactivar la economía

Química, física, biología, matemáticas, español y ciencias son las materias en las cuales los estudiantes panameños estarían mostrando mayor deficiencia en el aprendizaje durante la pandemia de la COVID-19, según manifestó el exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizalez.

Sumado a esto, el exfuncionario indicó que el virus va a afectar los logros académicos y va a aumentar la deserción escolar.

"Panamá viene teniendo en los últimos años problemas de deserción y lo tolerable debería ser el 5%, pero nuestro país está teniendo más de esa cantidad y ese es el problema más serio que, a mi juicio, vamos a tener producto de este virus", sentenció.

Cañizalez añadió que ya hay algunos países como México en los que se está hablando de no contratar a los jóvenes del año 2020.

Agregó que actualmente no solo se está viendo la situación de los estudiantes que no se han podido conectar , sino que igualmente los que están conectándose están teniendo grandes deficiencias y el problema que tenemos es que el currículum y el programa académico se va a afectar.

El exministro de Educación indicó que la situación que se está dando no es culpa de los docentes, ya que los mismos se tuvieron que adaptar a un cambio para el cual no estaban preparados, ya que nadie les enseñó y tuvieron que aprender sobre la marcha.

"Entonces, tenemos un conflicto académico que no hemos podido resolver, ni vamos a poder resolverlo a corto plazo" expresó.'

5%


es al cifra de deserción escolar que puede ser tolerable, según el exministro Cañizalez.

18


de diciembre próximo se tiene programada que culmine el año lectivo 2020 en Panamá.

Frente a esto, Cañizalez indicó que las autoridades del Ministerio de Educación van a tener que realizar jornada de reforzamiento académico en las áreas básicas, que son las que más se están afectando.

Las materias que más están afectadas, según el experto, en secundaria son: química, física, biología y matemáticas. Mientras que en primaria español, matemáticas y ciencias.

VEA TAMBIÉN: Crecidas de ríos por lluvias obliga a sacar de funcionamiento a ocho potabilizadoras en Chiriquí

De acuerdo con el extitular de Educación, no se prevé que la pandemia vaya a culminar de manera pronta, por lo que a su juicio los efectos que se van a tener en la educación van a ser por un periodo largo, razón por la cual se deben buscar métodos innovadores en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como desarrollar plataformas tecnológicas para las asignaturas básicas en las que los estudiantes no han podido realizar sus prácticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que un método ideal para esto, sería aplicar programas de desarrollo tecnológico como se ha hecho en otros países, esto a través de los celulares, ya que estudios indican que lo que más tiene los estudiantes son teléfonos inteligentes y todas sus clases las dan a través de estos.

"Inclusive en otros países ya están regalando teléfonos inteligentes para cubrir esa necesidad y están liberando el Internet, aquí en Panamá todavía no hemos logrado eso", explicó.

Afectaciones

Para Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), son muchas las situaciones que han afectado el proceso de enseñanza a raíz de la pandemia, entre ellas la falta de acceso a tecnologías para las clases a distancia, así como materiales didácticos en lugares de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Informe del Sinaproc: Más de 200 casas afectadas por las recientes lluvias en el país

"Esta situación ha marcado una clasificación a nivel estudiantil en el sentido de las oportunidades, algo que vamos a verlo más adelante con un impacto negativo en los próximos años, principalmente en estudiantes que están en sexto grado y van para primer año, ya que pasarán por una transición muy difícil".

Esto, porque los estudiantes pasarán por una nueva forma de evaluación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".