sociedad

Pandemia de la covid-19 lleva a Casa Esperanza a reorientar su estrategia de atención en una modalidad domiciliaria

Casa Esperanza ha ofrecido durante la pandemia los servicios de nutrición, salud, apoyo educativo y desarrollo personal en los hogares de sus beneficiarios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo (izq.), realizó la entrega formal de un autobús, como respuesta a la solicitud de Casa Esperanza.

La presidenta de Casa Esperanza, María Alejandra Eisenmann, dijo que la pandemia de la covid-19 llevó a la organización a reorientar su estrategia de atención en una modalidad domiciliaria, lo que permite ofrecer los servicios de nutrición, salud, apoyo educativo y desarrollo personal en los hogares de sus beneficiarios.

Versión impresa

Las declaraciones de Eisenman se dieron durante la entrega de un bus coaster que recibió Casa Esperanza por parte de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, como apoyo al desarrollo de programas de atención integral en beneficio de más de 200 niños y adolescentes, y sus familias en la provincia de Colón.

"Este respaldo que se nos brinda favorece nuestras acciones en la comunidad, y una vez reestablecida la educación presencial, beneficiará la movilización de niños y adolescentes hacia sus centros educativos, y en definitiva al programa de atención integral del centro de Casa Esperanza ubicado en Calle 8 de la ciudad de Colón", aseguró Eisenmann.

Añadió que este transporte reforzará las acciones de identificación, captación y atención de menores, en un entorno en el que la organización busca ampliar su radio operativo en otros sectores de la provincia colonense.

Hasta la fecha, Casa Esperanza ha retirado del trabajo infantil a 5,000 menores de edad en la provincia de Colón. 

Durante el acto de entrega del bus coaster, que se realizó el martes 26 de enero en la Casa Club del Parque Omar, Yazmín Colón de Cortizo reconoció la labor de casi tres décadas de Casa Esperanza.

"Me parece maravilloso la manera como Casa Esperanza ha sabido reinventarse en medio de esta pandemia para continuar con su labor en favor de niños, niñas y adolescentes en riesgo social de la provincia de Colón", enfatizó la Primera Dama de la República.

"El bus permitirá continuar con las jornadas de educación y asistencia social en Altos de Los Lagos, de tal manera que se reafirma nuestro compromiso solidario con la niñez y la adolescencia, etapas en que se sientan las bases del desarrollo emocional, social y físico de una persona", agregó.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos

La donación del vehículo, con una capacidad de 35 pasajeros, se gestionó por intermedio del Despacho de la Primera Dama, y su compra se obtuvo a través de la Dirección de Asistencia Social (DAS).

Casa Esperanza es una ONG sin fines de lucro constituida desde 1992, que está presente en siete provincias y en la comarca Ngäbe-Buglé.

La organización tiene como principal objetivo prevenir y erradicar el trabajo infantil en nuestro país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook