Pandemia de la covid-19 lleva a Casa Esperanza a reorientar su estrategia de atención en una modalidad domiciliaria
Casa Esperanza ha ofrecido durante la pandemia los servicios de nutrición, salud, apoyo educativo y desarrollo personal en los hogares de sus beneficiarios.
La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo (izq.), realizó la entrega formal de un autobús, como respuesta a la solicitud de Casa Esperanza.
La presidenta de Casa Esperanza, María Alejandra Eisenmann, dijo que la pandemia de la covid-19 llevó a la organización a reorientar su estrategia de atención en una modalidad domiciliaria, lo que permite ofrecer los servicios de nutrición, salud, apoyo educativo y desarrollo personal en los hogares de sus beneficiarios.
Las declaraciones de Eisenman se dieron durante la entrega de un bus coaster que recibió Casa Esperanza por parte de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, como apoyo al desarrollo de programas de atención integral en beneficio de más de 200 niños y adolescentes, y sus familias en la provincia de Colón.
"Este respaldo que se nos brinda favorece nuestras acciones en la comunidad, y una vez reestablecida la educación presencial, beneficiará la movilización de niños y adolescentes hacia sus centros educativos, y en definitiva al programa de atención integral del centro de Casa Esperanza ubicado en Calle 8 de la ciudad de Colón", aseguró Eisenmann.
Añadió que este transporte reforzará las acciones de identificación, captación y atención de menores, en un entorno en el que la organización busca ampliar su radio operativo en otros sectores de la provincia colonense.
Hasta la fecha, Casa Esperanza ha retirado del trabajo infantil a 5,000 menores de edad en la provincia de Colón.
Durante el acto de entrega del bus coaster, que se realizó el martes 26 de enero en la Casa Club del Parque Omar, Yazmín Colón de Cortizo reconoció la labor de casi tres décadas de Casa Esperanza.
"Me parece maravilloso la manera como Casa Esperanza ha sabido reinventarse en medio de esta pandemia para continuar con su labor en favor de niños, niñas y adolescentes en riesgo social de la provincia de Colón", enfatizó la Primera Dama de la República.
"El bus permitirá continuar con las jornadas de educación y asistencia social en Altos de Los Lagos, de tal manera que se reafirma nuestro compromiso solidario con la niñez y la adolescencia, etapas en que se sientan las bases del desarrollo emocional, social y físico de una persona", agregó.
VEA TAMBIÉN: Estudiantes que cobran beca por tarjeta tienen hasta el 12 de febrero para entregar documentos
La donación del vehículo, con una capacidad de 35 pasajeros, se gestionó por intermedio del Despacho de la Primera Dama, y su compra se obtuvo a través de la Dirección de Asistencia Social (DAS).
Casa Esperanza es una ONG sin fines de lucro constituida desde 1992, que está presente en siete provincias y en la comarca Ngäbe-Buglé.
La organización tiene como principal objetivo prevenir y erradicar el trabajo infantil en nuestro país.