Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pandemia redujo en un 55% la demanda de usuarios del metrobús durante el 2020

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Metrobús / Mi Bus / Panamá / Pandemia / Transporte

Panamá

Pandemia redujo en un 55% la demanda de usuarios del metrobús durante el 2020

Actualizado 2021/05/10 15:30:01
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

La movilización a través del servicio metrobús pasó de 193 millones de usuarios en el 2019 a 90.5 millones de usuarios en el 2020, cerca de un 55% menos, detalló Juan Yao, Director de Logística de Servicio de Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus).

Mi Bus espera superar los 100 millones de usuarios durante el 2021.  Foto: Cortesía Mi Bus

Mi Bus espera superar los 100 millones de usuarios durante el 2021. Foto: Cortesía Mi Bus

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un total de 121,249 beneficiarios del Vale Digital fueron excluidos en el mes de mayo

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Recarga del Vale Digital estará disponible a partir de hoy, lunes, 10 de mayo

Unos 100 mil usuarios menos por día registró el sistema de transporte público metrobús entre marzo y diciembre del 2020 a causa de las cuarentenas y las restricciones de movilidad aplicadas por la pandemia.

Antes de la pandemia el sistema de transporte público reportaba cerca de 610 mil usuarios diarios, esta cifra se redujo significativamente, dijo Juan Yao, Director de Logística de Servicio de Transporte Masivo de Panamá (Mi Bus).

La  movilización a través del servicio metrobús pasó de 193 millones de usuarios en el 2019 a 90.5 millones de usuarios en el 2020, cerca de un 55% menos, detalló. 

Del total de los usuarios movilizados en el 2020, 68 millones utilizaron las rutas troncales y complementarias, 9 millones las rutas corredores, y 12 transbordos.

Con los ajustes en el sector económico la tendencia de usuarios registró un leve aumento, considerando que para el mes de septiembre la cantidad de pasajeros permitido por bus eran 24 personas, posteriormente, 34 y para septiembre hasta 45 por bus. 

En los que va del 2021, el sistema resgistró 31 millones 393 mil 136 usuarios, informó el director de Logística de Servicio de Mi Bus. Entre septiembre y diciembre, con las reaperturas de nuevas  actividades, la cifra de usuarios mejoró alcanzado los 320 mil, y a la fecha se reporta un aumento del 8%, con 350 mil usuarios. 

Mi Bus espera superar los 100 millones de usuarios durante el 2021.  

El servicio de transporte metrobús está conformado por  más de 4,600 operadores, con unas 13,021 paradas activas, unas 18 zonas pagas, y 1,436 buses. 

VEA TAMBIÉN: Un total de 1,307 viajeros han dado positivos a la covid-19 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

La empresa emplea a 4,600 personas entre operadores, técnico, mantenimiento, personal de la vía y administrativos.

La red vial la conforman 38 cabeceras o puntos de inicio, 144 rutas, 227 trayectos comerciales, 18 zonas pagas, 454 kilómetros de trayecto comercial y seis centros de operaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Es el sistema de transporte un foco de contagio?

Yao resaltó el proceso de nebulización que se realiza en las zonas pagas, y los autobuses para reducir el riesgo. 

El proceso de nebulIzaación al terminar la jornada se complementa con la desinfección manual que se realiza durante el transcurso del día, una vez las unidades retornan a los patios. 

Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".