Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pandillerismo imposibilita clasificar a los detenidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Dirección General del Sistema Penitenciario / Pandillerismo

Problema carcelario

Pandillerismo imposibilita clasificar a los detenidos

Actualizado 2020/05/04 06:20:41
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El virus del COVID-19, que ya ha penetrado la Cárcel de Mujeres y la de Colón, ha revivido la necesidad de clasificar a los privados de libertad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 18 mil detenidos hay en las cárceles del país. Archivo

Más de 18 mil detenidos hay en las cárceles del país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19, hipertensión, tuberculosis y VIH, males que acechan las cárceles

  • 2

    Fugas en las cárceles de Panamá son una constante, lo que demuestra fallas en el sistema penitenciario

  • 3

    Cárcel para funcionarios que usen ilegalmente información de usuarios de servicios en línea

La proliferación de las pandillas en Panamá durante los últimos años ha imposibilitado que en las cárceles del país se realice una clasificación de detenidos, ya sea por delito cometido, o por tipo de enfermedad.

La llegada del virus del COVID-19 a algunos centros penitenciarios del país pone de manifiesto la necesidad que tiene el sistema carcelario panameño de hacer una clasificación.

Con esto, se evitaría que, de alguna manera, detenidos que han ido a parar a las cárceles por delitos comunes corran el peligro de infectarse de este mortal virus o de enfermedades como el VIH y la tuberculosis, que son algunas de las que más hay en los penales. O de verse envueltos en hechos de violencia solo por estar agrupados en las cárceles con miembros de pandillas que han cometido actos como asesinatos, violaciones, entre otros.

Actualmente, el único sistema de clasificación de detenidos que se usa en las cárceles del país, es por el lugar donde reside el preso, más no por enfermedad o por delito cometido. Esto ha llevado a que hoy en día en las cárceles, asesinos y violadores estén en los mismos pabellones junto a personas que pagan una condena por robarse un celular o por haberse involucrado en un riña. Y muchos de estos, debido a la saturación que tiene el sistema, aún estén esperando una condena.

Incluso, se han dado casos en los cuales detenidos hasta han perdido la vida en reyertas, solo por estar mezclados con pandilleros que tienen "guerras" con otros presos.

VEA TAMBIÉN: Panamá alcanza las 200 muertes por COVID-19

Para el exdirector del Sistema Penitenciario de Panamá, Ángel Calderón, existen programas para clasificar a los detenidos y colocarlos en cárceles del país dependiendo del tipo de delito que han cometido, sin embargo, esto no se ha podido concretar por la proliferación de pandillas y porque no se puede tener a ciertos reclusos juntos con otros, debido a enemistades manifiestas.'

160


pandillas activas a nivel nacional hay actualmente, según las autoridades del país.

89


pandillas funcionan en la ciudad capital, de acuerdo con registros oficiales.

Sumado a esto, no se cuenta con las instalaciones carcelarias para poder hacer una clasificación, salvo La Nueva Joya, la única que cuenta con adecuaciones para poder hacerlo.

"Mientras no se construyan centros penales cónsonos con la realidad de cada región, no podemos avanzar mucho en este tema de la clasificación", explicó el abogado.

A esto, de acuerdo con Calderón, hay que sumarle el hacinamiento que hay en la mayoría de los centros penitenciarios del país.

A marzo de este año, la población carcelaria en el país asciende a 18 mil 179 reclusos, es decir, 3,588 reclusos más de la capacidad que tienen en su conjunto todas las cárceles del territorio nacional, que es de 14 mil 591 detenidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Evitan responsabilidad

Para Gilberto Toro, investigador social, el tema con el Sistema Penitenciario y los privados de libertad siempre ha sido un punto de cuestionamiento, sobre todo porque no se define la clasificación de detenidos, tema en el cual se ha dado mucha improvisación e inestabilidad por años.

De acuerdo con Toro, esta es una clara muestra de que el sistema no tiene capacidad, o sus autoridades no quieren asumir responsabilidades con la seguridad y la estabilidad del privado de libertad mientras permanezca bajo su responsabilidad.

Sin embargo, Toro indicó que existe una gran duda sobre agrupar a los detenidos por pandillas, ya que al mantenerlos a todos en una misma celda, fortalece la capacidad y la forma de proceder de las pandillas.

VEA TAMBIÉN:  Ministerio de Salud suspende uso de cabinas rociadoras para desinfección contra el COVID-19

"El sistema no se quiere atrever a probar en promover la convivencia entre privados de libertad de grupos de diferentes bandos para ver cómo se fortalece este tema, no se quieren atrever, sin embargo también el sistema está enfocado en trasmitir que no ha fortalecido a las pandillas, es como un auto-engaño", explicó el investigador.

Por personalidad

Mientras que para el psicólogo social, Jesús López, cuando una persona comete un delito demuestra de alguna manera un trastorno y la personalidad que forjó a través de lo que ha vivido en su barrio, por lo que en base a esto, es que se debe realizar la clasificación de los detenidos.

"Hay un principio que establece que las personas que cometen un delito lo hacen por razón de oportunidad o por la propia exposición y la frecuencia con la cual el sujeto está más expuesto, por ejemplo si yo me críe en un barrio donde la mayoría de los muchachos vendían drogas, a lo mejor yo igual lo voy hacer", indicó López. Agregó que esto no significa que todos los muchachos de un barrio tienen el mismo tipo de personalidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".