sociedad

A partir del 6 de marzo se levanta la medida de cuarentena total los fines de semana

El levantamiento de esta medida se debe a la reducción significativa de casos de covid-19 en las últimas semanas en el territorio panameño.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Minsa anunció que se mantiene el toque de queda a nivel nacional desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Foto: EFE

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció que desde el próximo sábado 6 de marzo se eliminará la cuarentena total de fines de semana en todo el país.

Versión impresa

El levantamiento de esta  medida se debe a la reducción significativa de casos de covid-19 en las últimas semanas en el territorio panameño.

"A partir del sábado 6 de marzo, a las 5:00 a.m., se levantará la medida de cuarentena total de los fines de semana a nivel nacional", dijo este viernes Sucre en conferencia de prensa.

El levantamiento de esta medida dependerá de que se mantenga la reducción de los indicadores de la pandemia de la covid-19.

En relación con el toque de queda, este se mantiene a nivel nacional de 10:00 p.m. a 4:00 a.m.

Igualmente, se mantiene el horario para ríos, playas y balnearios de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.,  a los cuales se podrá acceder los fines de semana a partir del 6 de marzo próximo, una vez se levante la cuarentena total.

Sucre reiteró la prohibición de fiestas y actividades que conlleven aglomeraciones en lugares públicos, comerciales y de cualquier índole, a fin de evitar el contagio y la propagación de la covid-19.

Desde inicios de noviembre de 2020, Panamá vivió un fuerte repunte de la pandemia que llevó al Gobierno Nacional a aplicar nuevamente medidas como el toque de queda y la cuarentena total. 

VEA TAMBIÉN: Cines ya tienen fecha para reabrir sus salas

El repunte fue vinculado a la reapertura casi total de la economía en octubre y al desorden de una parte de la población. 

Desde el pasado 9 de marzo, fecha en que se anunció el primer caso positivo, en Panamá se han contagiado 334,463 personas. Un total de 5,694 pacientes han perdido la vida contra el virus, en 11 meses de pandemia. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook