sociedad

Paso de aves migratorias puede generar nuevos casos de H5N1

En febrero de este año se sacrificaron más de mil animales por un brote de este tipo de influenza aviar.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La migración de las aves abre la ventana para la proliferación de la influenza aviar, una enfermedad que tan solo a inicios de año  derivó en el sacrificio de más de mil animales.

Versión impresa

Carlos Moreno, director de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, recalcó esta semana que el período de migración de  las aves silvestres  puede propiciar algún tipo de actividad vinculada al serotipo  H5N1.

"Probablemente podamos tener algún tipo de actividad de movimiento de este virus hacia el centro y sur del continente. Los productores agrícolas deben estar atentos",  dijo el funcionario al canal estatal.

De acuerdo con el profesional de la salud animal es fundamental que los productores eviten el contacto de aves silvestres con las de corral.

Para ello recomienda mantener a las aves encerradas, no dejar alimento que atraiga  a especies silvestres y ante cualquier anomalía comunicarse con las autoridades.

La influenza aviar es una enfermedad de tipo respiratorio. Entre los síntomas figuran plumaje erizado, crestas inflamadas o de coloración morada, disminución de huevos en las gallinas de postura, entre otros.

Moreno dijo que en cuanto  a las especies silvestres, en los meses anteriores se registraron casos en pelícanos.

El servidor público recalcó que las medidas de bioseguridad son claves dada la gravedad de la patología.

"Es una enfermedad que ataca de forma sistémica y fulminante. La mortalidad es del 100% una vez se infecta el ave y la tasa de multiplicidad del virus es alta", expuso.

Según el MIDA, la enfermedad rara vez puede ser transmitida a los seres humanos y no hay riesgo para la seguridad alimentaria.

No obstante, el golpe a la producción es duro. En febrero, por ejemplo, unas 1,500 aves de corral en la comunidad de Belén, en el distrito de Donoso y zonas adyacentes al norte de Veraguas, fueron sacrificadas debido a que se detectó un caso de gripe aviar en esta zona.

Anualmente millones de aves realizan largos movimientos migratorios desde Norteamérica hacia el centro y sur del continente y viceversa, en busca de lugares más cálidos, allí es donde juega un papel clave el clima del país.

Estos movimientos se dan entre septiembre y noviembre, cuando las aves salen de Norteamérica, y posteriormente durante los meses de marzo y mayo, cuando retornan a sus áreas de reproducción en el norte del continente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook