sociedad

Patronales analizan cómo va a afectar a las empresas el el alza de cuota del seguro social

Elevar en tres años la edad de jubilación y aumentar en un 3 % el aporte de las empresas, son las medidas que más reacciones han generado en un primer momento.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Publicado:

El Ejecutivo presentó un proyecto de ley ante el Parlamento que reforma de manera profunda a la CSS.

El sector privado de Panamá analiza el impacto del alza de un 3 % en la cuota que los patronos deben pagar al Seguro Social propuesta por el Gobierno en el marco de una profunda reforma de ese sistema, dijeron este jueves las cúpulas empresariales.El Gobierno de José Raúl Mulino, que asumió el poder el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, presentó el miércoles un proyecto de ley ante el Parlamento que reforma de manera profunda a la Caja del Seguro Social (CSS), que dijo haber confeccionado a partir de las propuestas de los empresarios, sindicatos, gremios profesionales y otros que participaron en una mesas instaladas meses atrás.Elevar en tres años la edad de jubilación, hasta los 60 años en el caso de las mujeres y 65 en el de los hombres, y aumentar en un 3 % el aporte de las empresas, no así de los trabajadores, son las medidas que más reacciones han generado en un primer momento.Tanto la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) mostraron este jueves su sorpresa por la iniciativa de subir la cuota patronal, puesto que no la propusieron en las mesas de diálogo, y señalaron que la analizarán a la luz del impacto que tendrá en las empresas e incluso en la creación de empleo."Tenemos que hacer los números, ver cómo va a afectar esto a todas las empresas, para ver cómo lo van a poder afrontar", declaró en una conferencia de prensa el presidente de la CCIAP, Juan Alberto Arias.Al igual que Arias, el Conep dijo en un comunicado que "el hecho de subir 3 puntos porcentuales representa un 70 % de incremento en la cuota patronal actual del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (4,25 a 7,25), sin que se identifique una gradualidad o se diferencie la actividad económica y tamaño de la empresa".Esta medida "puede generar un impacto de más de 250 millones de dólares anuales en el sector privado, afectando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son la base de la economía nacional y las principales generadoras de empleos", agregó el Conep.En este contexto, Arias señaló que los empresarios están dispuestos a proponer "la posibilidad de que este (aumento) del 3 % no sea uno solo, sino paulatinamente en el tiempo, para ver si puede ser el golpe un poco menos fuerte".Además del aumento de la cuota patronal, la propuesta del Ejecutivo plantea que el Estado haga "una contribución anual de casi 1.200 millones de dólares adicionales" al seguro social, unos recursos que, dijo Mulino, se obtendrán de la "eficiencia y recorte de gastos innecesarios" y no de reformas tributarias.El proyecto de ley será analizado en la comisión de salud de Parlamento unicameral para luego ser discutido por los diputados en tres debates bajo la posibilidad de ser modificado. Será el presidente de Panamá quien ratifique la ley con su firma.Este jueves, la Policía Nacional lanzó gases a un puñado de estudiantes de la estatal Universidad de Panamá que protestaban en la vía pública contra la reforma.El miércoles algunos sindicalistas mostraron su rechazo al alza de la edad de jubilación, entre otros aspectos de la propuesta del Ejecutivo.Asimismo tanto políticos de larga data como de la nueva generación de independientes han señalado la necesidad de una debate pausado, serio y profundo sobre la reforma, dejando de lado sobresaltos y presiones de tiempo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook