Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Paul Gallardo: 'Es el momento para que los niños regresen a las escuelas'

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / El Trino / Hospital del Niño / Niños / Panamá

Panamá

Paul Gallardo: 'Es el momento para que los niños regresen a las escuelas'

Actualizado 2021/05/02 10:13:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El impacto a nivel psicológico de la pandemia en los menores de edad por inasistencia a las escuelas, es mayor a los registrado por el propio virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 En el Hospital del Niño, desde el mes de marzo del 2020, se han diagnosticado 876 niños con covid-19. Foto: Archivos

En el Hospital del Niño, desde el mes de marzo del 2020, se han diagnosticado 876 niños con covid-19. Foto: Archivos

Unos 11 niños fallecieron a causa de la covid-19, afirma el director del Hospital del Niño, Paul Gallardo.

Unos 11 niños fallecieron a causa de la covid-19, afirma el director del Hospital del Niño, Paul Gallardo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reportan sismo de 5.1 grados de magnitud con epicentro en Santa Isabel, Colón

  • 2

    ¿Qué hacer en caso de un sismo? Videos captan el terremoto de 5.1 que sacudió a Panamá

  • 3

    Policía Nacional investiga incidente en el que una unidad coloca arma de fuego en el maletero de un automóvil

Los menores de edad tiene más posibilidades de contagiarse en la comunidad que en las escuelas, afirmó a El Trino Paul Gallardo, director del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.

¿Cómo es el impacto de la covid-19 en la población pediátrica en Panamá?

En Panamá, al igual que a nivel mundial su presentación en la población pediátrica es leve, y muchos casos asintomáticos. No vamos a pensar que no hay casos que se hayan agravado, tenemos 11 niños que han fallecido, la mayoría presentaron patologías crónicas concomitantes que complicaron su cuadro, pero a una gran cantidad de pacientes se les da salida.

¿Cuántos casos se han reportado en el Hospital del Niño?

En el Hospital del Niño, desde el mes de marzo del 2020, hemos diagnosticado 876 niños con covid-19, de los cuales el 42%, unos 376 niños ameritaron hospitalización, pero la hospitalización en sí, no son por covid-19, la mayoría son niños que tiene otras series de enfermedades concomitantes.

¿Son estas estadísticas un motivo de preocupación para la población?

En ningún momento. La presentación del covid actualmente en el Hospital del Niño, es igual al que se refleja en la comunidad. Teníamos semanas donde no se reportó ningún caso de covid-19, esta semana tenemos tres casos, y eso realmente, no significa una incidencia. El 15% de los casos hospitalizados ameritan unidad de cuidados intensivos neonatal. Tampoco es que la gravedad del covid-19 es nueva en el mes de abril. Los casos de covid son por el mismo tipo de cepa que se ha presentado durante todo el año.

¿Cuáles son las edades de mayor incidencia?

Tenemos covid-19 desde niños en los primeros días de vida, hasta niños de 14 años de edad. La mayoría entre 1 y 9 años de edad, los que han presentado covid-19 y han ameritado hospitalización.

¿Cómo es el tratamiento de los niños covid-19 positivos?

El tratamiento para niños, si es un cuadro leve, es sintomático, analgésicos, medicina para fiebre y malestar. Si el niño necesita hospitalización, depende de la presentación clínica. Tenemos niños que su presentación clínica es gastrointestinal, y otra presentaciones clínicas respiratorias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y su relación con la covid-19, ¿qué información se maneja al respecto?

Es una complicación que se puede presentar en algunos niños que han padecido covid-19, que desarrollan algún tipo de reacción como fiebre, dolores musculares, y malestar general. Muchas veces se hospitalizan, algunos se siguen manejando de forma ambulatoria. En el Hospital del Niño, de los 876 diagnosticados con covid-19, 41 han hecho síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico. A la larga es una complicación, pero al tratarse a tiempo, tiene un buen pronóstico.

¿Qué balance hace del manejo de la información dirigida al control de la covid-19 en los menores?

Es que la información desde el punto de vista preventivo para la población pediátrica, es la misma que para la adulta, y la medida para evitar el contagio es la mascarilla, aparte que la transmisibilidad del virus en los niños menores de 10 años, es aparentemente, menor que en un adulto, pero debemos inculcar a nuestros hijos las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

¿Cree usted que es el momento de volver a las escuelas?

Es un tema sumamente importa, como es importante que todo el país regrese a su estado de economía. No solamente se va a la escuela a aprender una lección, se tienen relaciones humanas, juego, se aprenden aptitudes mentales que se deben desarrollar. No podemos tener más tiempo niños en las casas. El niño tiene que salir para evitar continuar aumentando los problemas mentales por estar encerrados, aparte que la educación virtual, no es la misma que la presencial sobre todo por la parte mental que se necesita de correlación humana.

¿Es seguro el retorno en medio de la pandemia?

No hay duda que tampoco se puede empezar a la ligera, las escuelas deben estar preparadas, y si queremos disminuir la trasmisión, los maestros deben estar vacunados. Si usted se pone a analizar, su hijo tiene más posibilidad de contagiarse en la comunidad, que en las escuelas. Estamos dejando pasar la escuela, sin preocuparnos en el impacto que está teniendo a nivel escolar. Tenemos que dejar el temor, porque más daño le estamos haciendo a la población pediátrica en no asistir, y el éxito es disminuir la trasmisión a nivel de la comunidad.

¿Cómo es la situación del Hospital del Niño en medio de la pandemia?

Como en todas las instalaciones públicas, hemos hecho reconversión de las salas para atender los pacientes. Nos trajo incomodidad, pero nos sirvió de lección para los próximos años, si ocurriera otro episodio.

Escucha la entrevista completa en nuestro PodCast El Trino 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".