sociedad

Paul Gallardo: 'Es el momento para que los niños regresen a las escuelas'

El impacto a nivel psicológico de la pandemia en los menores de edad por inasistencia a las escuelas, es mayor a los registrado por el propio virus.

Miriam Lasso - Actualizado:

En el Hospital del Niño, desde el mes de marzo del 2020, se han diagnosticado 876 niños con covid-19. Foto: Archivos

Los menores de edad tiene más posibilidades de contagiarse en la comunidad que en las escuelas, afirmó a El Trino Paul Gallardo, director del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.

Versión impresa

¿Cómo es el impacto de la covid-19 en la población pediátrica en Panamá?

En Panamá, al igual que a nivel mundial su presentación en la población pediátrica es leve, y muchos casos asintomáticos. No vamos a pensar que no hay casos que se hayan agravado, tenemos 11 niños que han fallecido, la mayoría presentaron patologías crónicas concomitantes que complicaron su cuadro, pero a una gran cantidad de pacientes se les da salida.

¿Cuántos casos se han reportado en el Hospital del Niño?

En el Hospital del Niño, desde el mes de marzo del 2020, hemos diagnosticado 876 niños con covid-19, de los cuales el 42%, unos 376 niños ameritaron hospitalización, pero la hospitalización en sí, no son por covid-19, la mayoría son niños que tiene otras series de enfermedades concomitantes.

¿Son estas estadísticas un motivo de preocupación para la población?

En ningún momento. La presentación del covid actualmente en el Hospital del Niño, es igual al que se refleja en la comunidad. Teníamos semanas donde no se reportó ningún caso de covid-19, esta semana tenemos tres casos, y eso realmente, no significa una incidencia. El 15% de los casos hospitalizados ameritan unidad de cuidados intensivos neonatal. Tampoco es que la gravedad del covid-19 es nueva en el mes de abril. Los casos de covid son por el mismo tipo de cepa que se ha presentado durante todo el año.

¿Cuáles son las edades de mayor incidencia?

Tenemos covid-19 desde niños en los primeros días de vida, hasta niños de 14 años de edad. La mayoría entre 1 y 9 años de edad, los que han presentado covid-19 y han ameritado hospitalización.

¿Cómo es el tratamiento de los niños covid-19 positivos?

El tratamiento para niños, si es un cuadro leve, es sintomático, analgésicos, medicina para fiebre y malestar. Si el niño necesita hospitalización, depende de la presentación clínica. Tenemos niños que su presentación clínica es gastrointestinal, y otra presentaciones clínicas respiratorias.

Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico y su relación con la covid-19, ¿qué información se maneja al respecto?

Es una complicación que se puede presentar en algunos niños que han padecido covid-19, que desarrollan algún tipo de reacción como fiebre, dolores musculares, y malestar general. Muchas veces se hospitalizan, algunos se siguen manejando de forma ambulatoria. En el Hospital del Niño, de los 876 diagnosticados con covid-19, 41 han hecho síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico. A la larga es una complicación, pero al tratarse a tiempo, tiene un buen pronóstico.

¿Qué balance hace del manejo de la información dirigida al control de la covid-19 en los menores?

Es que la información desde el punto de vista preventivo para la población pediátrica, es la misma que para la adulta, y la medida para evitar el contagio es la mascarilla, aparte que la transmisibilidad del virus en los niños menores de 10 años, es aparentemente, menor que en un adulto, pero debemos inculcar a nuestros hijos las medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

¿Cree usted que es el momento de volver a las escuelas?

Es un tema sumamente importa, como es importante que todo el país regrese a su estado de economía. No solamente se va a la escuela a aprender una lección, se tienen relaciones humanas, juego, se aprenden aptitudes mentales que se deben desarrollar. No podemos tener más tiempo niños en las casas. El niño tiene que salir para evitar continuar aumentando los problemas mentales por estar encerrados, aparte que la educación virtual, no es la misma que la presencial sobre todo por la parte mental que se necesita de correlación humana.

¿Es seguro el retorno en medio de la pandemia?

No hay duda que tampoco se puede empezar a la ligera, las escuelas deben estar preparadas, y si queremos disminuir la trasmisión, los maestros deben estar vacunados. Si usted se pone a analizar, su hijo tiene más posibilidad de contagiarse en la comunidad, que en las escuelas. Estamos dejando pasar la escuela, sin preocuparnos en el impacto que está teniendo a nivel escolar. Tenemos que dejar el temor, porque más daño le estamos haciendo a la población pediátrica en no asistir, y el éxito es disminuir la trasmisión a nivel de la comunidad.

¿Cómo es la situación del Hospital del Niño en medio de la pandemia?

Como en todas las instalaciones públicas, hemos hecho reconversión de las salas para atender los pacientes. Nos trajo incomodidad, pero nos sirvió de lección para los próximos años, si ocurriera otro episodio.

Escucha la entrevista completa en nuestro PodCast El Trino 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook