sociedad

Personal de Salud sigue entregando mascarillas en diferentes puntos del país, piden a la población reforzar la autoprotección 

Las pantallas faciales se deben lavar entre 3 y 4 veces al día, ya que son reutilizables y exhortó su uso a todas las personas que utilizan los medios de transporte público para evitar el contagio del virus.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El personal de salud estuvo hoy en la Plaza 5 de mayo y en varios puntos del distrito de San Miguelito.

Más de 2,000 pantallas faciales fueron entregadas este lunes por parte del Ministerio de Salud (Minsa), en la Plaza 5 de mayo, como parte de la estrategia para reducir el riesgo de contagio de COVID-19 en el transporte público

Versión impresa

La directora de Promoción de la Salud Gabriela García de Salazar, quien durante esta actividad estuvo acompañada de otros directores nacionales del Minsa, dijo que el uso de las mascarillas desechables en conjunto con las pantallas faciales refuerza la autoprotección del individuo ante virus, especialmente en quienes utilizan el transporte público, donde  difícilmente se logra mantener el distanciamiento requerido.

García de Salazar indicó que por el momento la utilización de estas pantallas no es obligatorio, sin embargo, se evalúa su implementación para los usuarios del servicio de transporte público como una estrategia recomendable para la disminución de contagios.

Explicó que esta actividad buscaba también exhortar a los buhoneros de la Avenida Central a que también utilicen este elemento como medida para mitigar el riesgo a contagiarse ya que todos los días están expuestos al interactuar con muchas personas.

Dijo que serán aproximadamente 100 mil pantallas faciales que se distribuirán en todas las regiones de salud del Minsa a nivel nacional.

Finalmente resaltó que las pantallas faciales se deben lavar entre 3 y 4 veces al día, ya que son reutilizables y exhortó su uso a todas las personas que utilizan los medios de transporte público para evitar el contagio del virus.

Pero la Plaza 5 de mayo no fue el único punto en el que hoy estuvo el personal de salud entregando pantallas faciales y verificando que las personas utilicen correctamente la mascarilla.

En el distrito de San Miguelito hay más de 2,500 casos de COVID-19 activos y los corregimientos de Rufina Alfaro, Belisario Frias y Jose Domingo Espinar son los que tienen más casos.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué grupo de menores de 25 años de edad serán excluidos del bono solidario por parte del Gobierno?

Desde hace cinco meses el equipo de trazabilidad ha estado trabajando en equipo, pero la población también debe poner de su parte, dijo la directora Regional de San Miguelito Yaritzel Ríos.

Ríos dijo que a diario son muchas las personas que acuden a realizarse la prueba de hisopado, en los diferentes centros de salud, pero es necesario tener paciencia, guardar el distanciamiento y cumplir con todas las medidas de bioseguridad.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook