Skip to main content
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pescadores reinician operaciones, tras levantamiento gradual de la cuarentena

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Autoridad Marítima de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Pescadores reinician operaciones, tras levantamiento gradual de la cuarentena

Actualizado 2020/05/13 19:33:58
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

A partir de este miércoles debieron salir, paulatinamente, 16 embarcaciones a razón de cuatro barcos por hora, por cuatro días. Hay 132 embarcaciones con licencia para salir, pero se les ha organizado un zarpe de acuerdo al grupo económico.

Las embarcaciones de camarón y anchoveta o sardina son las que salieron hoy desde el puerto de Vacamonte.

Las embarcaciones de camarón y anchoveta o sardina son las que salieron hoy desde el puerto de Vacamonte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arap anuncia que salvoconductos para la pesca y acuicultura se mantendrán vigentes

  • 2

    En menos de 15 días van 32 homicidios en el país, a pesar de cuarentena por la pandemia de COVID-19

  • 3

    Ante pandemia del COVID-19, Banco Hipotecario anuncia nuevos horarios

Uno de los sectores que reinició este miércoles operaciones fue la pesca industrial y la acuicultura, tras la cuarentena de alrededor de dos meses a causa de la pandemia del COVID-19. 

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) ha trabajado conjuntamente con la Autoridad Marítima de Panamá, en un plan de bioseguridad para que las embarcaciones salgan paulatinamente.

La administradora de la Arap, Flor Torrijos, indicó que este miércoles debieron salir, paulatinamente, 16 embarcaciones a razón de cuatro barcos por hora, por  cuatro días. Hay 132 embarcaciones con licencia para salir, pero se les ha organizado un zarpe de acuerdo al grupo económico.

Las embarcaciones de camarón y anchoveta o sardina son las que salieron hoy desde el puerto de Vacamonte.

A partir de mañana, jueves 14 de mayo, saldrán 32 embarcaciones organizadas a cuatro  barcos por hora, porque hoy hubo muchas que no contaban con los requisitos necesarios para zarpar.

Además, informó que se estarán visitando los puertos de Vacamonte, Coquira y Caimitillo. En el caso del puerto de Vacamonte, hay tres anillos de seguridad, por lo que no se permitirá el acceso a ninguna persona que no le toque abordar y enrolarse a la embarcación. Se contará con personas desde las 5:00 a.m. en el área y  un seguridad que tendrá un listado de las personas que irán saliendo por día.

Solo en el Pacífico se estiman 25 mil pescadores que se dedican a la pesca como su único sustento.

VEA TAMBIÉN: Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

“A través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), que nos permitió sacar los salvoconductos para la pesca artesanal, que fue la única que se mantuvo operativa, sin embargo, la pesca industrial es el motor de la economía, ya que incluye plantas procesadoras que emplea además de los pescadores, a más de 2 mil mujeres que trabajan en esas plantas”, dijo Torrijos a Telemetro Reporta.

Explicó que a los trabajadores les harán pruebas de tamizaje y que ninguna persona podrá ingresar al puerto y mucho menos a una embarcación con una temperatura mayor de 38 grados. De igual forma, aclaró que tendrán que usar mascarillas y estar anuentes a las medidas de lavado de manos.

El protocolo denominado Plan de Bioseguridad es bien extenso, no solamente abarca a la embarcación, sino el puerto incluyendo la facilidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Qué deben hacer las personas y empresas que inician labores este miércoles para sacar sus salvoconductos?

“Una vez la embarcación sale, se tiene que desinfectar por completo. Antes de la entrada de los trabajadores se verificará el área que se les asignará a cada uno de los trabajadores para cuidar sus pertenencias y que estén identificadas con sus datos personales”, destacó la administradora de la Arap.

En caso de que alguno de los pescadores, a bordo de una  embarcación, esté contagiado de COVID-19, el barco debe regresar al puerto, donde se mantendrán todos en cuarentena.

“El Ministerio de Salud se reunió con todo el personal y los operadores de las embarcaciones para indicar las reglas de la Organización Mundial de la Salud, así que los propietarios de los barcos se han comprometido a cumplir por 14 días los víveres, la alimentación y el Minsa (Ministerio de Salud) con dar todo el servicio de salud a las personas que puedan darpositivo”, concluyó Torrijos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".