Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Petita Ayarza: Soy más que la indumentaria de la cultura guna

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
mujeres / PRD / El Trino

Petita Ayarza: Soy más que la indumentaria de la cultura guna

Actualizado 2019/08/21 20:31:43
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las mujeres reclaman paridad de género, pero muchas ni siquiera conocen su significado, urge que se preparen en el tema para el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Petita Ayarza, primera mujer Guna que se abre camino en busca de una curul en la Órgano Legislativo.

Petita Ayarza, primera mujer Guna que se abre camino en busca de una curul en la Órgano Legislativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Pérez Herrera: 'No confío en el Tribunal Electoral ni en sus magistrados'

  • 2

    DJ Black: El panameño critica, pero no sale a luchar por cambios

  • 3

    Arturo Montenegro: La doble moral es la parte fea que debe perder el panameño

Para Petita Ayarza, la primera mujer guna que se disputa una curul en el Órgano Legislativo, su carta de presentación es el hecho de ser mujer, una profesional y, sobre todo, guna. La candidata a diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por el circuito 10-1 dijo a El Trino estar consciente de los escándalos y las tentaciones que rodean al cargo, pero aun así, apuesta a su capacidad de autogestión y transparencia.

¿Cómo se define Petita Ayarza en lo personal y en política?
Soy una mujer tranquila, que ama a su gente y su ambiente. Como política me gusta saber lo que piensan y las necesidades que tienen las comunidades. Soy presidenta de la Comisión de Turismo y delegada en los congresos generales donde se abordan los problemas sociales.

¿Cuáles son sus principales retos en esta contienda electoral?
Después de participar por más de 20 años dentro de una estructura del Partido Revolucionario Democrático (PRD), mi reto principal es lograr que las mujeres gunas reconozcan sus derechos dentro de la política. Muchos piensan que las mujeres no aportan nada, sin embargo, la realidad es que las mujeres, y es mi caso, hacemos los esfuerzos por prepararnos. También nos enfrentamos a esa parte discriminatoria de no tener en la comarca partes administrativas donde puedan trabajar. En la comarca no hay oportunidades.

¿Por qué cree usted que su candidatura a diputada genera tanto interés en estos tiempos?
Tuve la capacidad de hacer mucho de lo que los varones no podían hacer, y me pude destacar. Fui directora de lo que es hoy Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a través de los programas aparecí nuevamente como una mujer líder, que da oportunidades. Una profesional no la hace los tacones y el blower, sino identificarse tal como es. Eso hizo que se identificaran en una elección primaria tanto hombres como mujeres, y en esta contienda, se dan cuenta que no soy solamente una utilización física de la parte cultura, sino que hay muchas cosas que puedo hacer.

¿Dentro de este proceso de crecimiento como profesional y política se ha sentido discriminada?
Hubo discriminación desde que salí de la comarca, pero yo soy una persona que no se aparta por sentirse discriminada, sino que me uno para saber en qué puedo cambiarla. La gente no te da oportunidades. Muchas veces las mujeres se sienten líderes, pero luchan solas cuando lo que tienen es que incluir e incluirse.

VIDEO DE ENTREVISTA A PETITA AYARZA

¿Qué pasa con la paridad de género?
El 15% de participación en esta contienda electoral es muy poco, pero muchas mujeres no saben ni siquiera qué significa. Las mujeres tienen que estudiar más, conocer y entender este tema.

¿Por qué correr por una diputación y no como representante de la comunidad?
Es la segunda vez que me lo preguntan. La primera fue en mi comunidad, donde veían que tenía como nivel llegar a ser representante. Lo que pasa es que como representante se tiene un límite, y en la Asamblea Nacional se necesitan personas que abran las puerta a otras instituciones, porque hacia la parte indígena es muy discriminante.

¿Es consciente de los vicios y los señalamientos que hay hacia los diputados?
Muchos dicen que el poder hace que uno quiera más economía, pero yo soy autogestionable y quiero estar en la Asamblea Nacional para que el pueblo pueda trabajar mejor. Espero ser una conexión tanto para el pueblo como para las mujeres. Gracias a mis abuelos tengo una isla privada, tengo otras herencias de tierra y hasta casas en la comarca Guna. Mi migración hacia la ciudad no fue para garantizarme una profesión.

¿Con qué expectativa llega usted a este órgano del Estado?
Llego con una expectativa de cambio. Si me han preguntado, qué voy hacer si me proponen algo por debajo de la mesa. Siento que voy a ser la diferencia, porque llego para mostrar el empoderamiento de la mujer decidida de llegar a un cargo, y si puedo ascender, voy a llegar a él.

Diputados de su partido también se han visto envuelto en escándalos, ¿Qué opinión tiene?
Tenemos la propuesta definida. Son los votantes los que tienen que decidir, y si llegan las mismas personas es porque el pueblo lo decide así.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quién gobierna la comarca Guna y qué ventajas y desventajas han tenido?
Nosotros somos autónomos, lo que ha garantizado el apoyo y la protección de la parte cultural de nuestra comarca. Parece que las leyes de Panamá contradicen con la del Congreso Guna, pero no es real, las necesidades de apertura y apoyo mutuo son muchas.

¿Cómo los ha afectado la ola migratoria que viven las comarcas indígenas de Panamá?
Yo soy un reflejo de esa migración. Mis padres viajaron a la ciudad en busca de educación, que hacia a los años 80 y en la actualidad carecen de infraestructuras educativas. Las gentes se asustan por la presencia de los gunas en la ciudad, pero así mismo, los hay de otras provincias. Pero sí nos afecta a nivel cultural, sobre todo, en el idioma, los jóvenes ya no creen en la parte cultural.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".