Skip to main content
Trending
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025
Trending
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Petita Ayarza: Soy más que la indumentaria de la cultura guna

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
mujeres / PRD / El Trino

Petita Ayarza: Soy más que la indumentaria de la cultura guna

Actualizado 2019/08/21 20:31:43
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las mujeres reclaman paridad de género, pero muchas ni siquiera conocen su significado, urge que se preparen en el tema para el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Petita Ayarza, primera mujer Guna que se abre camino en busca de una curul en la Órgano Legislativo.

Petita Ayarza, primera mujer Guna que se abre camino en busca de una curul en la Órgano Legislativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Pérez Herrera: 'No confío en el Tribunal Electoral ni en sus magistrados'

  • 2

    DJ Black: El panameño critica, pero no sale a luchar por cambios

  • 3

    Arturo Montenegro: La doble moral es la parte fea que debe perder el panameño

Para Petita Ayarza, la primera mujer guna que se disputa una curul en el Órgano Legislativo, su carta de presentación es el hecho de ser mujer, una profesional y, sobre todo, guna. La candidata a diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por el circuito 10-1 dijo a El Trino estar consciente de los escándalos y las tentaciones que rodean al cargo, pero aun así, apuesta a su capacidad de autogestión y transparencia.

¿Cómo se define Petita Ayarza en lo personal y en política?
Soy una mujer tranquila, que ama a su gente y su ambiente. Como política me gusta saber lo que piensan y las necesidades que tienen las comunidades. Soy presidenta de la Comisión de Turismo y delegada en los congresos generales donde se abordan los problemas sociales.

¿Cuáles son sus principales retos en esta contienda electoral?
Después de participar por más de 20 años dentro de una estructura del Partido Revolucionario Democrático (PRD), mi reto principal es lograr que las mujeres gunas reconozcan sus derechos dentro de la política. Muchos piensan que las mujeres no aportan nada, sin embargo, la realidad es que las mujeres, y es mi caso, hacemos los esfuerzos por prepararnos. También nos enfrentamos a esa parte discriminatoria de no tener en la comarca partes administrativas donde puedan trabajar. En la comarca no hay oportunidades.

¿Por qué cree usted que su candidatura a diputada genera tanto interés en estos tiempos?
Tuve la capacidad de hacer mucho de lo que los varones no podían hacer, y me pude destacar. Fui directora de lo que es hoy Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a través de los programas aparecí nuevamente como una mujer líder, que da oportunidades. Una profesional no la hace los tacones y el blower, sino identificarse tal como es. Eso hizo que se identificaran en una elección primaria tanto hombres como mujeres, y en esta contienda, se dan cuenta que no soy solamente una utilización física de la parte cultura, sino que hay muchas cosas que puedo hacer.

¿Dentro de este proceso de crecimiento como profesional y política se ha sentido discriminada?
Hubo discriminación desde que salí de la comarca, pero yo soy una persona que no se aparta por sentirse discriminada, sino que me uno para saber en qué puedo cambiarla. La gente no te da oportunidades. Muchas veces las mujeres se sienten líderes, pero luchan solas cuando lo que tienen es que incluir e incluirse.

VIDEO DE ENTREVISTA A PETITA AYARZA

¿Qué pasa con la paridad de género?
El 15% de participación en esta contienda electoral es muy poco, pero muchas mujeres no saben ni siquiera qué significa. Las mujeres tienen que estudiar más, conocer y entender este tema.

¿Por qué correr por una diputación y no como representante de la comunidad?
Es la segunda vez que me lo preguntan. La primera fue en mi comunidad, donde veían que tenía como nivel llegar a ser representante. Lo que pasa es que como representante se tiene un límite, y en la Asamblea Nacional se necesitan personas que abran las puerta a otras instituciones, porque hacia la parte indígena es muy discriminante.

¿Es consciente de los vicios y los señalamientos que hay hacia los diputados?
Muchos dicen que el poder hace que uno quiera más economía, pero yo soy autogestionable y quiero estar en la Asamblea Nacional para que el pueblo pueda trabajar mejor. Espero ser una conexión tanto para el pueblo como para las mujeres. Gracias a mis abuelos tengo una isla privada, tengo otras herencias de tierra y hasta casas en la comarca Guna. Mi migración hacia la ciudad no fue para garantizarme una profesión.

¿Con qué expectativa llega usted a este órgano del Estado?
Llego con una expectativa de cambio. Si me han preguntado, qué voy hacer si me proponen algo por debajo de la mesa. Siento que voy a ser la diferencia, porque llego para mostrar el empoderamiento de la mujer decidida de llegar a un cargo, y si puedo ascender, voy a llegar a él.

Diputados de su partido también se han visto envuelto en escándalos, ¿Qué opinión tiene?
Tenemos la propuesta definida. Son los votantes los que tienen que decidir, y si llegan las mismas personas es porque el pueblo lo decide así.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quién gobierna la comarca Guna y qué ventajas y desventajas han tenido?
Nosotros somos autónomos, lo que ha garantizado el apoyo y la protección de la parte cultural de nuestra comarca. Parece que las leyes de Panamá contradicen con la del Congreso Guna, pero no es real, las necesidades de apertura y apoyo mutuo son muchas.

¿Cómo los ha afectado la ola migratoria que viven las comarcas indígenas de Panamá?
Yo soy un reflejo de esa migración. Mis padres viajaron a la ciudad en busca de educación, que hacia a los años 80 y en la actualidad carecen de infraestructuras educativas. Las gentes se asustan por la presencia de los gunas en la ciudad, pero así mismo, los hay de otras provincias. Pero sí nos afecta a nivel cultural, sobre todo, en el idioma, los jóvenes ya no creen en la parte cultural.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Eliécer García, jugador de la selección de fútbol playa de Panamá. Foto: FPF

Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".