Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Petro visitará Panamá para hablar de migración y la interconexión eléctrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gustavo Petro / José Raúl Mulino / Migración / Panamá

Panamá

Petro visitará Panamá para hablar de migración y la interconexión eléctrica

Actualizado 2025/03/20 10:32:57
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Los Gobierno de Panamá y Colombia expresaron el pasado diciembre su voluntad política de revivir la interconexión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su esposa, Maricel Cohen. Foto: EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su esposa, Maricel Cohen. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino tendrá la primera reunión con su equipo para abordar el tema de la mina de cobre

  • 2

    Pondrán alto a candidatos independientes que procedan de partidos

  • 3

    La opinión del procurador encargado no es vinculante

  • 4

    Pedro Sittón ya puede presentar sus credenciales en Jamaica; aspira a promover el turismo

  • 5

    Segunda fase del ITSE conlleva la construcción de residencia para estudiantes

  • 6

    Panamá busca empresas de energías renovables, días después de sufrir un apagón nacional

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibirá a su colega de Colombia, Gustavo Petro, para revisar temas de la agenda bilateral, como la crisis migratoria, la interconexión eléctrica o la cooperación en seguridad, que es "muy buena", anunció este jueves el gobernante panameño.

"El otro viernes", en aparente alusión al 28 de marzo, Petro realizará "una visita oficial a Panamá de un día, y toda la mañana del viernes tendremos reunión bilateral", informó Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

El jefe de Estado mencionó que la interconexión eléctrica, un proyecto de 800 millones de dólares que tiene años intentando avanzar, será uno de los temas que planteará a su homólogo colombiano.

"El tema de electricidad para nosotros es importante y parte de lo que pienso plantearle al presidente Petro en su visita el otro viernes a Panamá. A mi me interesa la interconexión con Colombia, me interesa mucho", reafirmó.

Los Gobierno de Panamá y Colombia expresaron el pasado diciembre su voluntad política de revivir la interconexión que ambos países se plantearon en 2009 como una línea de cerca de 500 kilómetros y de 400 megavatios de potencia, pero que no ha logrado concretarse.

Mulino expresó este jueves que está "seguro" de que el tema del flujo migratorio inverso, de Norte a Sur tras la imposibilidad de entrar a Estados Unidos, también será parte de las conversaciones con Petro, dado que sus países comparten la peligrosa selva del Darién, que cruzaron centenares de miles de personas en los últimos años en su viaje irregular hacia Norteamérica.

El migratorio es un tema "de alto impacto y de importancia mutua" para Panamá y Colombia, un país con el que hay "muy buena cooperación en este momento de nuestros organismos de seguridad con los organismos de seguridad de Colombia".

"Son muy buenas las relaciones, lo cual es fabuloso porque es nuestro vecino y tenemos que trabajar 24-7 ambos países y la coordinación de las entidades gubernamentales", añadió.

Un flujo migratorio inverso manejable

En cuanto al flujo migratorio inverso, Mulino confesó que para su "sorpresa" los números actuales demuestran que este no se ha convertido en un "problema logístico" ni en un "gran número".

"En lo que va del año, se han manejado 4,091 migrantes retornando del Norte al Sur, dividido en 216 en enero, 1.910 en febrero y lo que va de marzo 1.457. Eso no es todo junto, van de chorrito en chorrito", a los que se les está dando "su tránsito rápido hacia el exterior", precisó el jefe de Estado panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mulino reiteró que las estaciones migratorias en la provincia del Darién se están desmantelando dada la caída del 98% en el flujo migratorio hacia el Norte.

La operación migratoria en el Darién comenzó en 2016, durante la primera crisis debido al paso ese año de 30,055 cubanos con rumbo a Estados Unidos, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

Las cifras estallaron a partir de 2021 con 133,726 migrantes irregulares llegando a la provincia selvática panameña, 248,284 en 2022 y 520,000 en 2023.

En 2024 el flujo cayó a 300,000 migrantes, lo que se atribuyó al cierre de caminos en la selva por parte del Gobierno de Mulino y al temor por el endurecimiento de la política migratoria de EE.UU. si vencía Donald Trump en las elecciones, como finalmente ocurrió.

La crisis migratoria por el Darién de los últimos años la protagonizaron los venezolanos, que representaron más del 85 % del flujo a través de la selva. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".