Skip to main content
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
Trending
Javier Martínez-Acha está presente en la toma de posesión de Rodrigo Paz Pereira en BoliviaComunidad guna sigue esperando ayuda, un año después de inundacionesAprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden apoyo a concejales para enfrentar aumento de casos de dengue

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Panamá

Salud

Piden apoyo a concejales para enfrentar aumento de casos de dengue

Actualizado 2024/08/07 17:48:02
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Durante una reunión con el Consejo Municipal, se solicitó el apoyo de los honorables concejales para llevar a cabo acciones de prevención en los corregimiento.

Ricardo Torres, director Metropolitano de Salud.

Ricardo Torres, director Metropolitano de Salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumento del 500% en casos de dengue alarma a la Región Metropolitana de Salud

  • 2

    Desarticulan ruta VIP en Darién, por la que los chinos pagan hasta $8 mil

  • 3

    Chapman: Estrategia de financiamiento no es para aumentar la deuda pública

En medio de un alarmante aumento del 500% en los casos de dengue, el director de la región Metropolitana de Salud, Ricardo Torres hizo un llamado urgente a los representantes de corregimientos para que se sumen a las acciones de prevención y control.

Torres informó que en la actual semana epidemiológica de 2024 se han registrado 3,184 casos de dengue, en comparación con los 553 casos reportados en la misma semana del año pasado. Este incremento dramático ha llevado a las autoridades a buscar la colaboración activa de los representantes locales y la comunidad en general.

Durante una reciente reunión con el Consejo Municipal, se solicitó el apoyo de los honorables concejales para llevar a cabo acciones de prevención en sus respectivos corregimientos. "No tenemos el recurso suficiente en el Ministerio de Salud para tratar sola una alerta como la que estamos enfrentando. Necesitamos la colaboración de otras instituciones y la población", expresó Torres.

Las áreas más afectadas incluyen los corregimientos de Las Garzas, la 24 de Diciembre y Veracruz, siendo Las Garzas el punto más crítico con 1,479 casos actuales. Las autoridades han identificado que más del 60% de los criaderos de mosquitos se encuentran en recipientes de agua en los hogares, lo que resalta la importancia de que los residentes mantengan estos recipientes tapados para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Torres enfatizó, durante una entrevista en Nex Noticias, que la fumigación por sí sola no es suficiente para controlar la propagación del dengue. "Debemos eliminar los criaderos de mosquito en nuestras casas y en nuestro entorno para poder llevar adelante esta batalla", afirmó, instando a los representantes de corregimientos a liderar campañas de limpieza y concienciación en sus comunidades.

Además, Torres advirtió sobre los peligros de la automedicación y subrayó la importancia de acudir a los centros de salud ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones, dolor retroocular y manchas en la piel. Las pruebas para la detección del dengue son gratuitas en todos los centros de salud de la región metropolitana.

El incremento de los casos de dengue también está relacionado con factores climáticos y ambientales. El cambio climático y las invasiones de terrenos han contribuido a la proliferación de criaderos de mosquitos. Este contexto ha llevado a las autoridades de salud a fortalecer la vigilancia epidemiológica y a colaborar estrechamente con el Instituto Conmemorativo Gorgas para el diagnóstico de los diferentes serotipos de dengue.

"Sin criaderos no hay mosquito y sin mosquito no hay dengue", concluyó el Dr. Torres Castillo, haciendo un llamado a la comunidad para que se una en esta lucha contra el dengue.

La situación es crítica y requiere de un esfuerzo conjunto entre las autoridades de salud, las instituciones públicas y la población en general para controlar y prevenir la propagación del dengue en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".