sociedad

Piden auditoría a programas de Juan Carlos Varela en Meduca

Panamá Bilingüe, Jornada Extendida, Mi escuela primero y Aprender al máximo son algunos de los programas que piden investigar, por los millones que manejaron.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Panamá Bilingüe es uno de los programas que piden investigar.

Gremios de educadores exigen que las auditorías a los millonarios programas que ejecutó la administración del expresidente Juan Carlos Varela en el Ministerio de Educación (Meduca) se hagan lo antes posible desde la Contraloría General de la República, y no como se pretende, por la "vía dilatada" de organismos internacionales.

Versión impresa

La Unidad Magisterial Libre (Umali) es uno de los gremios que se han pronunciado en contra de esperar a que instancias internacionales vengan a revisar los fondos entregados en la pasada administración y el nivel real de ejecución que se alcanzó.

VER TAMBIÉN La deuda millonaria de Panamá Bilingüe

En este sentido, el dirigente gremial Humberto Montero manifestó: "No tenemos por qué esperar a que vengan organismo internacional... Nosotros queremos que el contralor Humbert le caiga ya a programa, como Panamá Bilingüe, porque allí hay irregularidades", señaló.

Entre los programas que impulsó Varela en el sector educativo, los docentes piden que se auditen iniciativas como Jornada Extendida, que inició con 350 escuelas y apenas sobreviven 25; Aprender al máximo, que otorgó $59 millones; Mi escuela primero, que manejó más de $1,000 millones, y Panamá Bilingüe, que entre 2015 y 2019 manejó unos $279 millones.

VER TAMBIÉN Docentes piden auditorías y más inversión

"Denunciamos que la actual ministra está esperando organismos internacionales para que vengan a investigar esto. Nosotros estamos esperando ya los resultados. Las auditoría se va a demostrar que metieron la mano", concluyó Humberto Montero.

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook