Skip to main content
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La deuda millonaria de Panamá Bilingüe

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Educación / Meduca

La deuda millonaria de Panamá Bilingüe

Actualizado 2019/02/03 08:18:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El costo que debe el Meduca por los acuerdos con las universidades está en $8 millones y era especialmente para el área escolar de primaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Panamá Bilingüe ha sido uno de los pilares en la política educativa de este gobierno, al punto que ya es ley de la República.

El programa Panamá Bilingüe ha sido uno de los pilares en la política educativa de este gobierno, al punto que ya es ley de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Flexibilizan requisitos para ser docentes en las escuelas bilingües

  • 2

    Panamá Bilingüe atrasa las vacantes

  • 3

    Educadores bilingües serán los abanderados

El sueño que en todas las escuelas públicas del país los estudiantes recibieran una educación bilingüe podría disiparse más rápido de lo previsto, dejando atrás el ideal de enseñanza en las aulas panameñas.

Uno de los proyectos insignias de la actual administración gubernamental podría estar tambaleándose por temas administrativos como el pago a las diferentes universidades internacionales con las cuales el país tiene convenio de capacitación.

La creación del Programa Panamá Bilingüe se dio bajo los parámetros de promover el aprendizaje del idioma inglés entre la población panameña, fomentando una mayor cantidad de oportunidades.

Además de tratar de igualar la educación estatal como la privada, pero en el camino las cosas no han salido como estaban planeadas, ni siquiera para el propio Ministerio de Educación (Meduca).

VEA TAMBIÉN: La escurridiza Reina del Sur cruza de Panamá a Colombia

Tanto así que durante los últimos meses Panamá Bilingüe ha recibido fuertes críticas por el desarrollo del programa. Primero fue la calidad del inglés, luego el trato que se les da a quienes participan de las capacitaciones, la cantidad de vacantes en el sistema educativo y, finalmente, la falta de pago por parte del Meduca a las diferentes universidades.

"Es complicado tener un buen desarrollo emocional y presentar buenos resultados cuando las cosas no fluyen de manera natural tal cual se programa", explicó Margarita Tuñón, quien pensó en aplicar al programa para aplicar sus conocimientos en niños del área de preescolar.

Finalmente tomó la decisión de irse a un colegio particular, en donde se le exige al docente dar lo mejor de ellos, debido al costo de la enseñanza.

Mientras Tuñón actualmente está dando curso de verano a sus nuevos estudiantes, hay un grupo de 21 docentes panameños enviados por el Meduca a la Universidad de Midway, Kentucky, Estados Unidos, a quienes se les suspendieron las capacitaciones por falta de pago del Meduca.

Situación que no fue negada ni desmentida por la máxima entidad de educación del país. Lo que sí desmintieron fueron las declaraciones de gremios magisteriales que indicaban que a los docentes los tenían secuestrados en dicha universidad.

VEA TAMBIÉN: José Gabriel Carrizo Jaén es el compañero de fórmula de Laurentino 'Nito' Cortizo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, alegaban que esperaban que el problema se solucionara prontamente, ya que el Meduca "solo puede desembolsar el monto cuando la universidad cumple con la entrega de toda la documentación".

Pero, otras fuentes ligadas al Meduca señalan que la deuda que tiene el programa de Panamá Bilingüe asciende a los $8 millones y que fue por ello que a los docentes que recibían capacitaciones en Midway les dijo que sus clases estaban suspendidas, pero seguían con techo y comida en la universidad.

Panamá América logró conocer que el discurso de la vicepresidenta de la universidad llegó a los docentes panameños por medio de un mensaje utilizando google translate y en el mismo la universidad hacía alusión a que el Meduca no ha respondido los correos electrónicos y llamadas sobre el pago que no se ha realizado.

Los panameños comenzaron sus capacitaciones desde el pasado 13 de marzo y ayer les suspendieron las clases y se desconoce si las retomarán.

También se pudo conocer, de forma exclusiva, que los docentes no almorzaron por "vergüenza" ante la situación presentada, además de hacerlo como muestra de presión contra el Meduca.

A pesar de los problemas, la entidad de estudios les dejó claro a los docentes que deben alimentarse, que el problema es con el Meduca y no con ellos, y les dejaron claro que tendrían estadía en el lugar hasta resolver el problema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".