Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plan Nacional de Acción Climática inicia con más de 180 actores en el taller "Compromiso Climático: Tarea de Todos"

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Investigación / MiAmbiente / Panamá / Participación ciudadana

Panamá

Plan Nacional de Acción Climática inicia con más de 180 actores en el taller "Compromiso Climático: Tarea de Todos"

Actualizado 2021/02/05 16:41:08
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Bajo este esquema, el Ministerio de Ambiente trabajará en la Ley de Cambio Climático de Panamá, y actualización de la Política Nacional de Cambio Climático y todas las normativas de Estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental y Economía circular con enfoque de cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el evento se presentó el listado de acciones climáticas que ejecutará el país en la agenda 2021-2022, basado en siete pilares.

Durante el evento se presentó el listado de acciones climáticas que ejecutará el país en la agenda 2021-2022, basado en siete pilares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente presenta al Comité Nacional de Cambio Climático aporte del país en la mitigación de la crisis climática

  • 2

    MiAmbiente reactiva vivero en El Cacao para reforestar cuencas hidrográficas de Capira

  • 3

    MiAmbiente inicia investigación por tala ilegal en el distrito de Alanje

Más de 180 actores pertenecientes a los sectores público, privado, jóvenes, organizaciones no gubernamentales, gobiernos locales, academia, organismos internacionales y comunidad científica, participaron del taller denominado“Compromiso Climático: Tarea de Todos.”

El Ministerio de Ambiente inició el proceso de socialización y divulgación de los compromisos climáticos de Panamá contenidos en la actualización de la Contribución Determinada Nacionalmente.

Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático de MiAmbiente, explicó que el país despidió el año 2020 presentando con éxito la actualización de sus contribuciones, ante la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y este año estará marcado por el desarrollo y confección del PlanNacional de Acción por el Clima, que se convertirá en la hoja de ruta para la implementación técnica y financiera de acciones que harán de Panamá un país más fuerte y resiliente.

Durante el evento se presentó el listado de acciones climáticas que ejecutará el país en la agenda 2021-2022, basado en siete pilares como el fortalecimiento del marco normativo de cambio climático, promoción del desempeño en transparencia climática, cooperación internacional y liderazgo regional, transición hacia el carbono neutralidad de Panamá, construcción de la resiliencia climática nacional, acciones transversales para la acción climática en Panamá y fomento de la sostenibilidad en finanzas climáticas.

Bajo este esquema, el Ministerio de Ambiente trabajará en la Ley de Cambio Climático de Panamá, y actualización de la Política Nacional de Cambio Climático y todas las normativas de Estudios de Impacto Ambiental, Planes de Manejo Ambiental y Economía circular con enfoque de cambio climático.

Además,se espera aprobación de la Ley y reglamentación que crea el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Panamá, todasestas acciones con amplias consultas participativas.

Castro de Doens informó que, de manera paralela, continúan avanzando en el desarrollo de instrumentos necesarios para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Próximamente MiAmbiente presentará los resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización sobre cambio climático, que enmarca una serie temporal de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (Ingei) para el periodo 1994-2017 y concluye que Panamá es un país sumidero o carbono negativo.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?

De igual forma, se presentará el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático de la República de Panamá, que servirá de insumo a los planificadores, consultores ambientales, promotores de proyectos, Universidades y diversas organizaciones que inciden en la gestión del territorio.

Finalmente secontará con el Sistema de Monitoreo y evaluación de la Adaptacióncon 17 Indicadores 2 cualitativos y 18 cuantitativos que permitiránmonitorear y evaluar la adaptación al cambio climático decomunidades ecosistemas y sistemas productivos en alto riesgo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".