Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Plan Piloto para la transformación de atención en albergues del país avanza a buen ritmo

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Plan Piloto para la transformación de atención en albergues del país avanza a buen ritmo

Los cuatro albergues en los que se está trabajando para su transformación son: Casa Hogar Soná, Beatriz Jaén, Niñas de Penonomé y María Auxiliadora.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 07/1/2022 - 03:22 pm
Las denuncias públicas de abusos en los albergues ha llevado a que se tomen decisiones para cambiar el sistema. Foto: Cortesía Mides

Las denuncias públicas de abusos en los albergues ha llevado a que se tomen decisiones para cambiar el sistema. Foto: Cortesía Mides

Albergues / Mides / Panamá / Plan

A buen ritmo avanza la implementación de la hoja de ruta que permitirá transformar el modelo que rige a los albergues del país, esto en coordinación del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y  la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

En un comunicado se informó que el proceso se está realizando junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y  la Red Latinoamericana Familiar (RELAF), experta en la aplicación de modelos alternativos de cuidado, que en coordinación con un equipo élite del Mides, durante esta semana estuvieron realizando un trabajo de capacitación y sensibilización dirigido a los técnicos y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes de los albergues que forman parte de este plan piloto.

Los cuatro albergues en los que se está trabajando para su transformación son: Casa Hogar Soná, Beatriz Jaén, Niñas de Penonomé y María Auxiliadora.

La secretaria general del Mides, Marianela Landau, explicó que las capacitaciones tienen tres objetivos básicos entre ellos; el entrenamiento del equipo que se encargará de realizar las transformaciones en los hogares; la sensibilización del personal en temas de derecho y la constitución de un modelo único de expedientes para los niños, niñas y adolescentes.

En este último punto se diseñará un modelo de expediente que contenga una estructura documental conducente al relevamiento de información necesaria y suficiente para la reconstrucción de las historias de vida y la realización de los diagnósticos integrales de los niños, niñas y adolescentes en cuidados residenciales con miras a promover su desinstitucionalización.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

La Comisión 20 de diciembre de 1989 solicitó la reapertura de 16 expedientes . Foto: Cortesía Comisión

[VIDEO] Invasión de EE UU. a Panamá: Los restos contarán su propia historia

La funcionaria indicó que este modelo pretende dejar instalada la capacidad del personal de Senniaf y el Mides, para asegurar que el cuidado alternativo sea transitorio, a través de la generación de instrumentos técnicos aplicables desde el momento en que un niño, niña y adolescente debe ser separado de su familia e incluido en cuidado alternativo de tipo residencial o familiar.

Google noticias Panamá América

También se busca dejar establecida y reunida en un protocolo la dinámica de los mecanismos que se deben desarrollar para la desinstitucionalización.

Ese protocolo contará con lineamientos para la preparación de los niños, niñas y adolescentes, la gestión de crisis que pudieran presentarse durante la planificación y ejecución del cambio, el manejo de los distintos perfiles de casos y el trabajo con la familia de origen en el proceso de desinstitucionalización de los niños, niña y adolescente.

Por si no lo viste
El vale digital se extendió hasta  junio de 2022. Foto: Cortesía

Sociedad

Cursos virtuales del Inadeh son los únicos que se reconocerán para recibir el vale digital

06/1/2022 - 10:45 am

Ana Matilde Gómez fue nombrada Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Usma en julio de 2019.

Sociedad

Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

06/1/2022 - 06:09 pm

Judicial

Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

05/1/2022 - 09:36 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

Con esta propuesta de trabajo, se pretende sentar las bases para promover la desinstitucionalización de los niños, niñas y adolescentes y con ello la recuperación del goce de sus derechos, y la instalación de capacidades sistémicas para la garantía del derecho a la vida familiar y comunitaria.

De igual forma, se deberán fortalecer progresivamente los programas con los que se articulará para la inserción familiar: acogimiento familiar, adopción, y los apoyos a las familias de origen.

Se espera que al final de la jornada  más de 80 colaboradores de los albergues y del Mides hayan completado estas capacitaciones que les permitirá reforzar los procesos de cuidado y protección vinculando en todo momento a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".