Skip to main content
Trending
Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel
Trending
Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plan 'tapa hueco' impacta más de 200 kilómetros de vías

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carretera Panamericana / Chiriquí / MOP / Panamá / Vía Ricardo J. Alfaro

Panamá

Plan 'tapa hueco' impacta más de 200 kilómetros de vías

Actualizado 2025/05/29 17:39:51
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Se tiene previsto, en la próxima, entregar el puente vehicular sobre el río Bayano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Tapa Huecos fue uno de los primeros que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas.Foto: Cortesía.

El programa Tapa Huecos fue uno de los primeros que ejecutó el Ministerio de Obras Públicas.Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

  • 2

    Identifican al hombre asesinado en Brisas del Mar, Cativá

  • 3

    Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

  • 4

    Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

  • 5

    Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

  • 6

    Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

El Programa de Rehabilitación de la Red Vial, implementado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), conocido como “Tapa Huecos” ha impactado a más de 200 kilómetros de vías en provincias como Chiriquí, Veraguas, Colón, Panamá y Panamá Oeste, beneficiando directamente a miles de personas.

La administración del ministro del MOP, José Luis Andrade implementó este proyecto de mantenimiento respondiendo al clamor de la ciudadanía.

Andrade, indicó a Panamá América que el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá  presenta un avance físico  21%. Esta obra fue retomada por la actual administración del MOP, tras 4 años de retraso de la pasada administración. Actualmente se trabaja en la cimentación de pilotes este y oeste.

El titular del MOP manifestó que este proyecto es clave para reducir los embotellamientos crónicos que afectan a Panamá Oeste y se conectará por medio de viaductos a la autopista Rodolfo F. Chiari (8 carriles). 

Otro proyecto destacado, es el Intercambiador de Chitré, reactivado tras 7 años de estar paralizado.  Pasó de 42% a 72% de avance en menos de un año. Beneficiará a 242 mil personas.

“Se tiene prevista la inauguración para  finales de 2025”, anunció el titular del MOP.


Se tiene previsto, en la próxima, entregar el puente vehicular sobre el río Bayano, obra clave para la conectividad y el desarrollo de la región, que beneficia directamente a más de 60 mil habitantes del distrito de Chepo.

La estructura mide 398 metros lineales de longitud y cuenta con dos carriles de circulación, con sus respectivos barandales de protección, que permitirán mejorar significativamente la movilidad en la zona.

En junio de 2025, iniciarán  la rehabilitación de 246 kilómetros de la Carretera Panamericana Este, desde Las Garzas de Pacora, provincia de Panamá, hasta Yaviza, provincia de Darién, el cual beneficiará a más de 145 mil personas

Se trata del primer proyecto implementado bajo el modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".