sociedad

Planteles mantienen $76.3 millones del FECE sin utilizar

La ejecución del FECE al 15 de julio del año en curso fue de $28.9 millones, lo que representa un 49.27% de uso de los fondos programados para la vigencia 2023.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Docentes y representantes de los planteles educativos se reunieron con Meduca. Foto: Cortesía

Los planteles educativos registran más de $76.3 millones del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) en sus cuentas sin utilizar, señaló el Ministerio de Educación (Meduca). 

Versión impresa

La ejecución del FECE al 15 de julio del año en curso fue de $28.9 millones, lo que representa un 49.27% de uso de los fondos programados para la vigencia 2023, detalló Meduca.

Todos los meses en el portal del Ministerio de Educación (Meduca), en el Nodo de Transparencia, se actualizan y publican todos los depósitos que se les asignan a cada colegio.

Las escuelas de la región educativa de Panamá Centro registran un alto porcentaje de dinero sin utilizar, indicó Meduca, durante una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) para abordar la situación del FECE. 

Así mismo, centros educativos en la comarca Ngäbe Buglé, Panamá Oeste, Chiriquí, Coclé, Veraguas, San Miguelito y Bocas del Toro mantienen fondos en sus cuentas sin hacer uso a la fecha, en las entidades bancarias respectivas.

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) protestó en la sede del Ministerio de Educación (Meduca) en reclamo de mejores condiciones de sus planteles educativos, así como la revisión del mecanismo de compra a través del portal Panamá Compra. 

Los planteles educativos oficiales reciben una partida anual del FECE que se divide en tres periodos que deben ser utilizados, debidamente, por los directores para atender las necesidades básicas de sus escuelas.

Estos fondos se dividen en un 75% para la inversión en rehabilitación, mantenimiento de infraestructuras, compra de equipo, adquisición y mantenimiento de tecnología para aulas, mobiliario escolar, herramientas, material didáctico, en fin, todo lo que la escuela necesite.

El otro 25% va destinado a bienestar estudiantil, para suplir necesidades de alimentación, transporte, salud, donaciones, actividades recreativas y culturales para aquellos estudiantes que lo requieran.

Periódicamente, se realiza un análisis para determinar si las comunidades educativas ejecutan sus proyectos en las escuelas, pero las partidas asignadas se mantienen en el Banco Nacional.

El Meduca señaló que al no mantener, por diversas circunstancias, el director de la escuela una firma registrada en el banco respectivo, las direcciones regionales están en capacidad de suministrarle apoyo necesario.

Así mismo, el personal del FECE brinda la capacitación requerida y los ayuda a realizar los trámites correspondientes, por lo que, no hay obstáculos para que hagan uso racional de los recursos que reciben trimestralmente, defendieron las autoridades educativas. 

Un total de 24 agrupaciones magisteriales y autoridades del ministerio llevaron a cabo la segunda reunión de la Mesa de Seguimiento por la Educación, para avanzar en temas referentes al desarrollo del sistema educativo.

Temas como el presupuesto preliminar 2024, el FECE, la ejecución de la partida presupuestaria 2023, los proyectos del Fondo Agropecuario, el pago pendiente y en trámite de los docentes (a cancelar en agosto), así como los avances de las vigencias expiradas, fueron abordados. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook