sociedad

Plata del impuesto al combustible para las carreteras

La propuesta busca crear un fideicomiso que estará nutrido con fondos procedentes del impuesto a la gasolina, con el fin de tener recursos para el mantenimiento de las calles y avenidas.

Yai Urieta - Actualizado:

El ministro del MOP nunca hizo referencia a un posible aumento del impuesto para crear la ley. Foto Ilustrativa

Los recursos para el mantenimiento de la red vial en Panamá podrían salir del impuesto de la gasolina, si el Consejo de Gabinete aprueba una propuesta de ley que impulsa el jefe de la cartera de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

Versión impresa

La propuesta busca crear un fideicomiso que estará nutrido con fondos procedentes del impuesto a la gasolina, con el fin de tener recursos recurrentes, anualmente.

Aunque Sabonge no indicó nada sobre un posible aumento a dicho arancel, sí detalló que al tener esos fondos para hacer mantenimientos recurrentes en la red vial nacional, se evitarían problemas de daños constantes en estas.

VEA TAMBIÉN: Administración de Juan Carlos Varela adeuda cerca de $30 millones a la Alcaldía de Panamá

Panamá cuenta con alrededor de 16 mil kilómetros de red vial, los cuales deben recibir mantenimiento por parte del MOP.

"La red vial sufre de deterioro y hay que mantenerla constantemente", recalcó Sabonge.

Según la Secretaría Nacional de Energía del país, el impuesto que paga la gasolina en el país es de 21.05%, mientras que el margen fijo de gas y diésel es de 13.69%.

De ser aprobada la nueva estrategia del MOP para darle mantenimiento a las vías y evitar constantes daños en los mismos puntos, por el Consejo de Gabinete, luego sería presentada ante el pleno de la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Citarán al contralor para que aclare 'negociados' que avaló en era Varela

Para los conductores esta propuesta es un poco ambigua y esperan que no los llegue a afectar.

"De por sí, actualmente la gasolina es costosa, ojalá que esa ley que quieren hacer no incluya aumento a nuestro bolsillo, porque quedaríamos pagando el doble para que las autoridades arreglen las calles que nosotros mismos utilizamos", detalló Edgar Figueroa, conductor de taxi, residente en Panamá Este.

Mientras, en el área oeste del país, la posibilidad de tener un fondo económico para tapar los huecos y darle el correcto mantenimiento a las vías de circulación, es bien vista.

"Muchos piensan que Panamá Oeste es solo el Puente de las Américas o el puente Centenario, pero no. Hay calles que están en mal estado, entiéndase, La Chorrera, Arraiján, Capira y Chame, peor aún, los propios puentes están mal", indicó Paola Moreno, conductora de una plataforma digital de transporte.

Licitaciones

La propuesta de ley sería presentada antes de octubre, ya que para dicho mes, se deberían haber licitado por lo menos 18 nuevos proyectos por el MOP.

En esos nuevos proyectos se realizaría una inversión de $455 millones y entre estos hay varias ampliaciones a carreteras ya existentes.

Las autoridades de Obras Públicas detallaron que se tiene contemplado el diseño y construcción para la revitalización y ampliación a cuatro carriles de la carretera Interamericana hasta el puerto de Vacamonte.

VEA TAMBIÉN: Se acabó Crisol de Razas, que permitió legalizar a 300 mil extranjeros

Dicho proyecto estaría en línea con la Costanera, tramo que iría desde el área de Panamá Pacífico hasta el hospital Nicolás Solano, en La Chorrera.

Para apoyar al turismo, se va a ensanchar la carretera que va desde el tercer puente sobre el Canal (puente Atlántico) al Fuerte San Lorenzo, en Colón.

Por otra parte, se buscará rehabilitar la carretera que va de Boquete al volcán Barú, en Chiriquí, proyecto que ya tiene detractores dentro de grupos ambientalistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook