Skip to main content
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
Trending
Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de VirotalesMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago GatúnCanciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Plazo de dos años para eliminar las botellas plásticas en el mercado nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolsas Plásticas / Bolsas reutilizables / Costa del Este / Asamblea Nacional

Plazo de dos años para eliminar las botellas plásticas en el mercado nacional

Actualizado 2019/07/25 07:18:51
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La iniciativa legislativa "que promueve el uso de botellas de vidrio y envases tetrapak en líquidos consumibles a nivel nacional" fue presentada por el movimiento Conciencia Ciudadana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trampas para botellas plásticas en Costa del Este reflejan el nivel de esta crisis ambiental en el país. Foto Archivo

Trampas para botellas plásticas en Costa del Este reflejan el nivel de esta crisis ambiental en el país. Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

  • 2

    Panamá busca sonreírle al medio ambiente

  • 3

    Acodeco realiza operativo a comercios tras la eliminación de las bolsas plásticas

Un ambicioso anteproyecto de ley fue presentado a la Asamblea Nacional (AN) por la vía de participación ciudadana, el cual pide que se prohíba de manera paulatina, en un lapso de 24 meses, todas las botellas plásticas que son utilizadas en el mercado nacional para los líquidos consumibles como agua, gaseosas, bebidas energizantes, entre otros productos.

No obstante, en su primer artículo aclara que se exceptúan de esta prohibición los envases de plástico que sean necesarios en hospitales y centros de salud por motivos de enfermedad.

Y en el segundo artículo detalla la forma progresiva como serían reemplazados estos populares envases, dentro de los plazos siguientes: 18 meses, contados a partir de la promulgación de la ley, para fabricantes; y 24 meses, contados a partir de la promulgación, para establecimientos comerciales.

Los fabricantes, en colaboración con los establecimientos comerciales, se encargarían de facilitar al consumidor los mecanismos de reutilización de los nuevos envases de vidrio. Mientras que los municipios facilitarían al consumidor métodos de reciclaje para los envases tetrapak.

VER TAMBIÉN: Rolando López sí tramitó licencia con sueldo para el testigo protegido

La iniciativa legislativa "que promueve el uso de botellas de vidrio y envases tetrapak en líquidos consumibles a nivel nacional" fue presentada por el movimiento Conciencia Ciudadana, una red principalmente de jóvenes, que se han organizado para presentar propuestas de leyes, y ejercer presión para que -en efecto- sean prohijadas y discutidas por los diputados.

Este en particular está dirigido a la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, y de ser admitido se anticipa un debate que no estaría ajeno a la polémica, ya que el tema toca intereses económicos que se mueven en esta industria.'


En el anteproyecto se ubica a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) como el ente responsable de velar por la aplicación de la ley, fiscalizar el proceso de reemplazo y determinar las sanciones correspondientes.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) tendría la responsabilidad de desarrollar campañas de difusión y concienciación nacional sobre el uso racional de materiales no degradables y no biodegradables.

En tanto que los ingresos recaudados en concepto de multa pasarían a un fondo del Ministerio de Ambiente destinado a los programas de docencia sobre temas relacionados a materiales contaminantes.

 

"Es cierto que esta ley podría tocar el bolsillo de empresarios, pero lo que yo creo es que hay que incentivar la producción local, porque la mayoría de estos productos vienen de afuera", explicó Cristian Ábrego Swiderek, vocero de Conciencia Ciudadana.

Y si bien las botellas de vidrio también contaminan el ambiente, el activista señaló que "la idea es reutilizarlas, y que los fabricantes establezcan la mecánica de reutilización, como hacen, por ejemplo, las compañías cerveceras".

Y aunque Conciencia Ciudadana no tiene reporte de algún país que haya implementado una prohibición como esta, los proponentes advierten que esto no significa que Panamá no pueda dar el paso, y "ser pionero" a nivel global.

"Nos motiva que iniciativas como la eliminación de bolsas plásticas, ya son una realidad", dijo Ábrego.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 mata a machetazos a otro en pleito pasional comunidad de Virotales

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, junto al papa León XIV. Foto: EFE

Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Confabulario

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".