Skip to main content
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
Trending
El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Polémica por trabajo de ‘Nando’ Meneses como profesor de la UP

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auxilio / Corrupción / Ifarhu / Panamá / PRD

Auxilios

Polémica por trabajo de ‘Nando’ Meneses como profesor de la UP

Actualizado 2024/08/31 19:15:57
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

Voces han expresado su preocupación en torno a que los estudiantes escuchen a uno de los personajes más cuestionados de los últimos años.

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo.

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Navarro: 'Plantas de tratamiento de agua de promotoras son un desastre'

  • 2

    ¿Por qué son importantes los controles de crecimiento y desarrollo en los niños?

  • 3

    Declaran moratoria en la Alcaldía de Panamá

La noticia de que Bernardo ‘Nando’ Meneses, el exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), labore como docente en la Universidad de Panamá (UP), ha generado una serie de críticas.

Durante la gestión de ‘Nando’ Meneses en el Ifarhu estalló el escándalo de los llamados auxilios económicos, que beneficiaron a hijos de políticos y personas de alto poder adquisitivo.

El propio rector de la UP, Eduardo Flores Castro, confirmó que Meneses es actualmente es profesor parcial en la Facultad de Administración Pública. Meneses imparte el módulo de Relaciones Internacionales desde hace tres años, según Flores.

Para el catedrático Miguel Antonio Bernal “esta situación es vergonzosa”.

“Esto es vergonzoso y amoral: Bernardo Meneses tiene 4 años de ser profesor Especial I del Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Administración Pública, a Tiempo Parcial como docente Banco de Datos Extraordinario", aseveró Bernal en su cuenta oficial de X.

Por su parte la profesora, escritora y editora Ileana Golcher, expresó en la red social de X que "el problema es que los estudiantes permanecen escuchando a uno de los personajes más corruptos de Panamá".

"La sanción moral existe: que todos los estudiantes se retiren de esa materia. ¿Será mucho pedir?", agregó Golcher.

El exdirector fue candidato a diputado en Arraiján, pero no pudo sacar los votos para adquirir una curul.

Durante la campaña recibió fuertes cuestionamientos por el caso de los auxilios económicos.

La Fiscalía Anticorrupción mantiene una investigación por este caso por los supuestos delitos de peculado de uso, extralimitación de funciones y malversación de fondos públicos.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".