sociedad

Polémica y dudas en contrato para guías de educación sexual del Ministerio de Educación

Lisbeth Ramos, del Ministerio de Educación (Meduca), admitió que no hubo licitación para la impresión de las guías de educación sexual. Se asignó el negocio a Automated Graphics Systems a través de un mecanismo especial.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La funcionaria del Meduca, Lisbeth Ramos, reconoció que el contrato no fue otorgado mediante licitación pública. Foto: Cortesía: Nextv

El Ministerio de Educación (Meduca) enfrenta una nueva polémica en la que ha salido vinculado el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Versión impresa

Se trató del contrato para la impresión de las llamadas guías de educación sexual, el cual fue adjudicado a través de un mecanismo especial a la empresa Automated Graphics Systems, LLC an RR Donnelley Company por 111 mil 899 dólares. Es decir, fuera de una licitación pública y abierta generando fuertes críticas en las redes sociales.

La persona detrás de este proyecto es Lisbeth Ramos, coordinadora de planes y programas del Meduca, quien ayer aceptó que esta contratación no pasó por el proceso de licitación pública abierta.

Tampoco la información del proceso de contratación se encuentra en la página de la Dirección General de Compras Públicas www.panamacompra.com, dejando muchas interrogantes abiertas y que dieron pie a la polémica y suspicacia sobre este negocio con recursos del Estado.

A pesar de ello, Lisbeth Ramos defendió la contratación y aseguró que todo fue transparente en un contrato en que la empresa debió entregar 43 mil 800 guías de educación sexual.

"La impresión de las guías de educación en la sexualidad y afectividad fue un proceso que inicia con el envío al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para aprobación de todo el material y los montos a imprimir, ya que nosotros somos una unidad ejecutora del Meduca que administra y ejecuta fondos externos a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)", dijo Ramos aceptando su responsabilidad.

Cuando se le pidió a Lisbeth Ramos justificar la no realización de una licitación pública para este contrato, respondió que se decidió entre el Meduca y el PNUD hacerlo por el mecanismo de comparación de precios. Un mecanismo similar al usado por el ex Programa de Ayuda Nacional (PAN) o Fondo de Inversión Social (FIS), que dio paso a varios escándalos de corrupción.

"En nuestra unidad ejecutora a través del PNUD se realizan 3 tipos de actos: comparación de precios, licitaciones públicas nacionales y licitaciones públicas internacionales. Para este proceso se utilizó comparación de precios y se recibieron ofertas de 5 empresas, por lo que jamás fue una contratación directa; ya que en nuestra unidad ejecutora la única forma de realizar contrataciones directas es que la empresa sea la única en Panamá y a nivel mundial que realice la actividad que solicitamos; ya que debemos justificarle al banco y al PNUD el por qué. Es por eso que prácticamente no se manejan contrataciones directas", dijo.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Erasmo Pinilla tampoco pudo vincular a Ricardo Martinelli

Afirmó que en el portal del PNUD está la información del proceso, ya que todos los actos inferiores a $250 mil se suben para su publicación y recepción de oferentes.

"Sí existe información pública del acto dentro del portal de PNUD", pero Panamá América buscó en la página web de PNUD y no se encontró información del contrato dado a Automated Graphics Systems, LLC an RR Donnelley Company.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook