Skip to main content
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
Trending
Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidadProducción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestreEl secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadoresMulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Policía Nacional reforzará rondas en corregimientos de la capital con altos casos de covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / policía

Panamá

Policía Nacional reforzará rondas en corregimientos de la capital con altos casos de covid-19

Actualizado 2021/05/25 20:21:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El ministro Luis Francisco Sucre anunció nuevas medidas, las cuales se aplicarán en diferentes puntos del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La policía trata de que la población cumpla las normas de bioseguridad. Foto: Cortesía Policía Nacional

La policía trata de que la población cumpla las normas de bioseguridad. Foto: Cortesía Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

  • 2

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

  • 3

    Molestia entre dueños de bares y restaurantes por selectividad del Minsa en la autorización de eventos

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que en los corregimientos de la región metropolitana con alta incidencia de casos de covid-19 se reforzarán las rondas policiales, para evitar que las cifras suban.

Sucre recalcó que en las últimas semanas se ha producido un ascenso en los reportes  y en la positividad, razón por la que pidió evitar las actividades sociales.

"En estos corregimientos (de la región metropolitana), en los que se ha presentado un aumento de casos, se estarán reforzando las rondas policiales, con el único objetivo de evitar que ustedes se expongan a más contagios", explicó Sucre.

Por otro lado, el alto funcionario dijo que la cuarentena de los domingos y el toque de queda,  de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., se mantendrán hasta nuevo aviso en Chiriquí y Veraguas.

El Minsa, en tanto, decidió apretar más en Coclé. El toque de queda, de 10:00 p.m. a 4:00 a.m., se extenderá a todos los distritos de la provincia.

"Desde el 31 de mayo el toque de queda de la provincia de Coclé será extendido a todos sus distritos. El comercio continúa abierto de lunes a domingo, hasta las 9:00 p.m.", añadió.

El jefe de la cartera de Salud también puntualizó que a partir del otro lunes  se podrán usar de nuevo los parques para niños.

"Siguiendo con el proceso de reapertura gradual, desde el otro lunes se reanuda el uso de parques infantiles, hasta un 75% de su capacidad, obviamente cumpliendo todas las medidas de bioseguridad", expuso.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Bomberos batallan para controlar incendio en un local situado al lado de una gasolinera en Transístmica

Sucre hizo  la salvedad que Chiriquí, Veraguas y Coclé quedan exceptuadas del anuncio, porque son las tres provincias en las que se toman medidas para disminuir la velocidad de transmisión del virus.

Se reanuda el uso de parques infantiles hasta un 75% de capacidad, manteniendo las medidas de bioseguridad; exceptuando las provincias de Chiriquí, Veraguas y Coclé debido a su situación epidemiológica actual. pic.twitter.com/unB4mL9qBX

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 26, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo.  Foto ilustrativa

Producción de cerveza baja en dos dígitos en el primer trimestre

Una especie de Amorphophallus titanum de mal olor. EFE

El secreto evolutivo de las flores que huelen a podrido para seducir a los polinizadores

El recién elegido papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, saluda a los fieles desde la Basílica de San Pedro. Foto: EFE

Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".