Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Políticas de salud menstrual se quedaron en el tintero

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Asamblea Nacional / mujeres / Proyecto de ley / Salud

Panamá

Políticas de salud menstrual se quedaron en el tintero

Actualizado 2024/05/26 11:25:31
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Panamá existen comunidades donde mujeres y niñas tienen que esperar que llueva para recoger agua, lo que limita su higiene menstrual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tercer Festival Menstruante, una iniciativa de Palabras Poderosxs, que promueve  la aceptación y la conversación sobre la menstruación en espacios sin vergüenza. Miriam Lasso

Tercer Festival Menstruante, una iniciativa de Palabras Poderosxs, que promueve la aceptación y la conversación sobre la menstruación en espacios sin vergüenza. Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz, el funcionario con más escándalos y denuncias del Gobierno

  • 2

    Metro de Panamá lucha contra la informalidad

  • 3

    Bancas y huellas biométricas: Retrato de una ilegalidad

Con el lema "Juntos por un Mundo Respetuoso con la menstruación" este 28 de mayo Panamá y el mundo celebran el Día de la Higiene Menstrual.

El evento que busca solidarizar con  cientos de millones de mujeres que carecen de acceso a productos menstruales e instalaciones adecuadas que les garantice una salud menstrual adecuada.

En el marco de esta celebración, Panamá también recuerda que muchas de las iniciativas dirigidas a este tema han quedado en el tintero.  

En Panamá existen comunidades donde mujeres y niñas tienen que esperar que llueva para recoger  agua, lo que representa una  limitación para garantizar una adecuada higiene menstrual, sostiene Claudia Vidal, directora y fundadora de Palabras Poderosxs, que promueve la  salud sexual y reproductiva, gestión menstrual y los derechos humanos.

Vidal también se refirió a la pobreza menstrual que obliga a mujeres a emplear elementos inadecuados para atender esta necesidad y familias de bajo recursos, compuestas principalmente por mujeres, donde más del 15 % de sus ingresos son destinados a la compra de estos productos.

A mediados del 2021, el diputado Juan Diego Vásquez presentó un fallido anteproyecto de ley que eliminaba el cobro del ITBS a las toallas sanitarias.

Por año una mujer puede usar hasta 300 toallas, lo que en toda su vida menstrual sería de 10 mil a 11 mil, planteó Vásquez. El Censo de Población registró que en Panamá hay un promedio de 2,049,962 mujeres.'

300


toallas por año, una mujer puede usar, planteó Juan Diego Vásquez en el 2021.

 

10


mil u 11 mil tollas sanitarias podría utilizar una mujer a lo largo de su vida.

 

Frente a esto, Palabras Poderosxs prepara un plan de incidencia política con otros actores: autoridades locales, diputados, universidades, empresa privada y la comunidad para promover la eliminación del impuesto, así como garantizar los espacios públicos, y académicos adecuados.

El tercer Festival Menstruante de Palabras Poderosxs se llevó a cabo en la Universidad de Panamá (UP), un festival que busca visibilizar la gestión menstrual como un derecho y desestigmatizar los tabúes y prejuicios alrededor de la menstruación.

El evento también hace un llamado de atención a las autoridades universitarias para que promuevan las condiciones dignas para las estudiantes, profesoras y académicas con acceso a agua potable, sanitarios y productos de gestión menstrual en todas las instalaciones.

Irene García, secretaria general de la Asociación de Estudiantes de Sociologías recalca que 65.5% de la UP son mujeres, por lo que solicitan a la casa de estudio garantizar el acceso a una gestión menstrual digna.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto es cuestión de cada una", es la respuesta que reciben las mujeres que reclaman el acceso a una gestión menstrual digna, señala García. No obstante, para la líder estudiantil es aún más preocupante que las propias mujeres no estén abiertas a hablar del tema.

En tanto, la secretaria de Género, Diversidad e Inclusión del Sindicato de Trabajadores de la UP, Keyla Cedeño, urgió la necesidad de entender la gestión menstrual y hacer conciencia sobre la diferencias en las necesidades que tienen las mujeres en los espacios públicos y académicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".